JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
PROMESAS
Diputados locales puras promesas de revisión salarial Una vil tomada de pelo a los ciudadanos, aplicaron los diputados entrantes con el anuncio de que se bajarán el sueldo. Cómo no hay transparencia en el Congreso se especula que lo que ganan casi alcanza el medio millón de pesos. Eso lo recibían los anteriores. Y más los “ caiditos”.
Es una contradicción que en un estado con apremios económicos y con un gobernador que despliega una campaña de austeridad, nuestros representantes populares se saquen la lotería cada 30 días, sin comprar cachitos. Y también lo es que ganen tres veces más que el presidente y cuatro veces más que el propio mandatario.
Reprobable es el engaño inicial de que esta legislatura cerraría la fábrica de nuevos millonarios. Hubiera sido mejor que se quedaran callados y apegados al pacto que existe de varias legislaturas de mantener en absoluto secreto sus beneficios. Hoy recuerdo una conferencia de prensa- desayuno que nos ofrecieron los diputados de la X1V legislatura. Todo iba bien. Ricos chilaquiles, jugitos ricos. Y la la la felicidad plena. Pero al abrirse las preguntas todo cambio.
Entramos al tema de los salarios. Y fue el ex diputado Camilo Torres Mejía quien le atoró al tema. Y reconoció que ganaban 80 mil pesos. Y aclaró que al decirlo se arriesgó ese pacto que tenian de no decir nada de ese asunto. De pronto levanto la mano y le digo: Diputado, le propongo un trato. Si le compruebo que gana más de ochenta mil pesos ¿ Me puedo quedar con la diferencia? Torció la boca, me miró feo. Y saca de su ronco pecho un Nooo, rotundo. Y los demás diputados solo agacharon la cabeza. Un medio millón de pesos cala hasta la más afianzada dignidad. Por ello es necesario que se retome el tema de la reducción. ! Vaya! que no se lleven esa cantidad que se les pague lo Justo y que se les den todos los instrumentos para hacer un buen trabajo. Esa sagrada medianía del presidente Juarez debe retornar a casa. Lo merecemos todos. Hasta ellos.
100 AÑOS
En el marco de la celebración del primer centenario de existencia de la Secretaría de Educación Pública, la titular de la SEP en la entidad, Alicia Meza Osuna, aseguró que uno de los principales logros de la institución que hace 100 años fundó José Vasconcelos consiste en garantizar en Baja California Sur la enseñanza básica a todas las niñas, niños y adolescentes. En el acto presidido por el secretario general de Gobierno, Homero Davis Castro, en representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, celebrado en la Plaza de la Reforma del Palacio de Gobierno del Estado, la funcionaria expresó que este centenario es motivo para hacer un alto en el camino y reflexionar sobre el trabajo que debe realizar el sector educativo para que las niñas, niños y adolescentes adquieran los aprendizajes académicos y socioemocionales que les demanda la vida moderna.
Meza Osuna mencionó que en 1921, José Vasconcelos fundó la Secretaría de Educación Pública como resultado de la tercera transformación generada por la Revolución Mexicana. En ese sentido agregó que hoy, en la cuarta transformación, se tiene la gran oportunidad de llevar hacia mejores niveles a la institución, para bien de la niñez y juventud sudcalifornianas.
VIDAS PARALELAS
Ayer me lleve una agradable sorpresa que no me imagine nunca. Y fue el ver en la clinica del Imss trabajando como cualquier día. Ahi estaban los médicos, enfermeras, personal de apoyo. Muy bien. Y bueno para la derechoabiencia que es atendida con excelencia…Lamentable la tragedia de ayer: Arrastrada por la corriente de un arroyo,murió ayer una jovencita de escasos 19 años,aquí en La Paz. En la desesperación por proteger su fuente de ingreso, un carrito de comida y sacar algunas pertenencias ,el agua con toda su fuerza la arrastró varios metros y falleció ahogada. Algunas personas buscaron ayudarle pero ya fue imposible. Mal y la pregunta ¿ Y protección civil, que pitos toca en este asunto?…Honor grande para los sudcalifornianos es que uno de sus hijos como lo es el maestro Eligió Moises Coronado sea incorporado a la academia Mexicana de la lengua. Una institución de prestigio. Mil felicidades…Fin, pero les dejo mi frase: Hagan el bien. Y sean feliCes.