AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
PROPUESTA
Decir un mensaje ante un gobernador sin propuestas, es un esfuerzo perdido. Entendiéndolo así en el mensaje del callejón Ignacio Bañuelos Cabezud le pedí que se instaure el premio nacional que lleve el nombre del periodista.Señor Gobernador: No proponer en esta hermosa tarde, con este espléndido auditorio sería un desperdicio. Pero pedir por pedir es una necedad. Por ello lo haré en beneficio de las nuevas generaciónes de periodistas.
Uno: La creación del premio nacional de periodismo Ignacio Bañuelos Cabezud.Dos: La promoción del museo de la información que lleve el nombre de Ignacio Bañuelos Cabezud.Para esto ofrezco la prensa que es de mi propiedad en la que se editará el histórico Eco de California.Señor gobernador: Agradezco con el corazón esta cascada de obras que desde el arranque ha emprendido su gobierno.Agradezco algo fundamental. Respetar la libertad de expresión y recuperar La Paz y seguridad que hace posible que florezcan las expresiones libres de todos.Decir que no fue fácil afrontar los crímenes aberrantes de los compañeros periodistas, cuyos responsables ya están bajo las rejas.Ni un crimen más!Señoras y señores:Es justo. Y necesario decir que el gobernador que tenemos al cumplir los 45 años de vida institucional no ha permitido Que la modernización nos cancele la obligación de sentir, de servir.
Sabe muy bien que Las memorias muertas no sirven: reconocer el pasado. Es vocación para afrontar el futuro.Ha construido Espacios para todos: Obras con sentido socialEs el gobernador que se pone las chanclas del pueblo Que desoye la descalificación fácil, cobarde, que se estampa con los hechos.
Un mandatario que siente el poder Y lo ejerce con mano firme.Hace Obras no materiales, sino humanas, y suprime frivolidades donde el principal mandato se ejerce con la esposa . Y en el centro la familia.Un hombre que sabe queHoy son otros tiempos que no son momentos para juegos políticos. Sino ocasion, para apegarnos a la certeza.
ROSTRO
Mis grandes amores han sido mis padres. Sin ellos mi vida sería gris. He dicho muchas veces que fuimos bastantes. La imagen continúa del cuerpo de mi madre era hermosa y embarazada. Obvio mi padre muy enamorado de su Maria. Pero la cantidad de hijos no fue pretexto para que nuestros padres no nos dieran el vasto amor que recibimos.
Mis recuerdos de niño están impregnados de caricias. Y de cuidados, consejos y enseñanzas. No se explicarlo pero creo que de todos fui el más beneficiado de esas expresiones de amor. Mi padre me llevaba a todos lados. De los catorce que fuimos al quinto que fui, ya el adiestramiento de padre estaba muy acentuado. Y lo he disfrutado toda la vida.
Hasta hoy que somos y seremos hasta el fin, buenos amigos.Cuando me llegó la vocación periodística antes de los doce años me imaginaba a mi padre como director de un gran periódico. Lo creaba con su abrigo y su sombrero. Y frente a una vieja remington haciendo sus escritos. Y yo a su lado aprendiendo.Otras veces lo miraba entrevistando a personajes.
Era en mis visiones mi papá periodista.Pero no. La realidad era otra. Un poco diferente. Una vocación de múltiples oficios y jornadas extenuantes para dar de comer a sus cachorros. El rostro de mi padre es sereno.Apacible. Tierno. Y con una mirada extensa y generosa hacia el infinito.Hacía los suyos.Cachitos de vida)
VIDAS PARALELAS
Me uno a la pena que embarga a la familia Castro Burgoin por el sensible fallecimiento de una de sus componentes. Duro golpe.Mi hermano Valentin me solidarizo contigo en este momento tan difícil. Se lo que has sufrido por este tema tan doloroso. Abrazo… Alumnos de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) resultaron ganadores del 14° Concurso Estatal de Transparencia en Corto, evento coordinado por la Controlaría General del Gobierno del Estado, que este año tuvo por tema general las acciones ciudadanas en el combate a la corrupción. De un total de 18 proyectos presentados, los universitarios obtuvieron el primer lugar con el proyecto “El paro”, donde se expone un caso de corrupción dentro del sistema vial; y una mención honorífica con “Trash”, metáfora animada a través de la generación y recolección de basura.El primero de ellos fue dirigido por Carolina Vizcarra Cota y el segundo por Ángel Reyna Pérez, quienes actualmente cursan la Licenciatura en Comunicación y forman parte del taller universitario de medios “Kagaucan”. De acuerdo con los jóvenes, ambas producciones cinematográficas fueron elaboradas bajo técnicas diferentes. En el caso de “El paro”, se aprecia un accidente automovilístico bajo el enfoque de la víctima, la cual se encuentra en mal estado y aturdida. A lo lejos, se alcanza a percibir cómo el responsable habla con alguien y le solicita que llame a “un contacto” para que lo saque del problema…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.