AL ROJO VIVO
JESUS CHAVEZ JIMÉNEZ
PUERTA
La puerta grande de Sudcalifornia, sigue siendo el viejo muelle fiscal, del siglo pasado. Por aquí entraron el viernes,las familias de 481 ingenieros del tercer Batallón de Combate, que llegaron ese día a servir,desde este brazo descarnado de la patria, como decía Fernando Jordan.Ya son Sudcalifornianos.
El honor de la bienvenida fue del gobernador Carlos Mendoza Davis , quien les dijo”Se integran a BCS conformada por gente emprendedora y hospitalaria. Que tienen una patria chica
rica y generosa, la misma que hoy los recibe como hijos con admiración y orgullo, reconocemos el tipo de fortaleza y compromiso desplegado por ustedes, así como por todos los miembros de nuestras fuerzas armadas. Son dignos representantes de la disposición a responder al llamado de la patria en los momentos de mayor necesidad, no importando las circunstancias, los sacrificios o los riesgos. Recibimos aquí a patriotas, a defensores de nuestra soberanía, a garantes de nuestras instituciones, que a partir de ahora se integran a la comunidad de Baja California Sur”.
Todo empezó la mañana cálida, de este viernes 19, de un octubre de sol quemante, de un mar tranquilo. A unos pasos del histórico muelle fiscal que el siglo pasado fue pivote de la economía, de entrada y salida. A este hermoso puerto de La Paz.
Aquí después de las ocho AM se escenificó un majestuoso desfile, una parada militar que demostró el poderío de una institución sólida y arraigada en los mexicanos y los Sudcalifornianos.
Antes desde las siete ya se escuchaba el bullicio de niños, jóvenes, de padres de familia, maestros y un público diverso, que esperaba la salida.
A esa hora en cientos de gargantas se deslizaba el café saboreado con placer y regocijo.
Y de fondo la magnífica participación de las bandas, orquestas y coros del Ejército nacional, entonando marchas, himnos y canciones populares de manera espléndida.
La ciudad en ese tramo es hermosa, el faro. La arena y el monumento a la Puerta de la Paz.
Se inicia el acto protocolario encabezado por el mandatario Mendoza, Los Altos mandos militares encabezados por el general Gabriel García Rincón
Comandante de la segunda región militar. Destacan legisladores locales y federales, así como alcaldes y representantes del gobierno federal. Y local.
El responsable del Batallón que llega el general Mario Madrigal Hernández hablo con voz fuerte.
Agradeciendo la hospitalidad y afirmando que llegan a contribuir a la Paz y tranquilidad, del estado. Sabemos de los Nuevos retos, que enfrentamos y para lograrlo pondremos todo, de nuestra parte. Y sentenció.” Lo damos todos por Mexico”
Después el desfile. Un despliegue de sofisticados equipos, en el aire cuatro aviones de combate. Y deslizándose sobre el pavimento, armas, equipos e instrumentos y maquinara presta a servir en caso de desastres.
Llega el final, pocos minutos antes de las nueve. Y otra vez la puerta vieja de la Paz cuando esté Puerto nacía, queda despejada. Otra vez la nueva puerta, la que entrega ramos de ilusión a los que llegan, se abre de par en par. Es a final de cuenta la eterna puerta de este paraíso que llamamos La Paz.
ELEFANTE
Toda la fantasía se desborda cuando se habla del Elefante de Oro. Dicen los que saben del tema que pesa casi siete kilos del más alto quilataje. La trompa hacia abajo es augurio de buena suerte. Una faja de diamantes de cincuenta puntos lo circunda.
La última vez que se le vio fue en las playas de San Roque, cuando Cipriano Rojas lo encontró. No le duró mucho el gusto porque después del hallazgo, tras la algarabía, llegaron a su palapa dos asiáticos que le dieron muerte al infeliz afortunado. En el latrocinio no sólo se llevaron una jaba donde estaba el elefante sino, también, dos preciosas caguamas cebadas que estaban en la pileta.
Dos días después los habitantes de Punta Prieta encontraron pedazos de caguamas y restos de dos tipos, amarillos, ojos de avellana, vestidos a la usanza china. El hallazgo resultó un horripilante escenario.
Pero del Elefante de Oro, ni sus luces.
Hace un lustro, un biólogo que trabajaba en el Centro Regional de Investigaciones Pesqueras, platicaba, en sus borracheras, que un día, en Bahía Tortuga, lo divisó en la playa, pero que al bajar de la lancha ya no lo encontró.
Un año hace, para ser exactos, que un viejito de Guerrero Negro me contó la historia del valioso elefante. Un día se la cuento. Verdad de Dios que sí.
VIDAS PARALELAS
UNIPAZ La Universidad de vanguardia en la entidad, iniciando la semana con un gran evento. En el marco de la Semana de salud para gente grande. Dentro de la cual se presenta el libro SABE. Salud,Bienestar, y Envejecimiento en Baja California Sur… Al dar comienzo los trabajos del 1er. Congreso Internacional de Educación en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) este 22 de octubre, el Rector Gustavo Cruz Chávez hizo un llamado a los jóvenes a prepararse de la mejor forma, pues en poco tiempo serán quienes ocupen los espacios de decisión en el ámbito público o dentro del sector privado. Señaló que hoy más que nunca se requiere que las instituciones se vinculen para intercambiar experiencias, recursos y capital humano en aras de fortalecer al sistema educativo mexicano; de allí que la UABCS, la Universidad Internacional de La Paz (UNIPAZ) y la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 03A (UPN-03A) hayan sumado esfuerzos para celebrar tan importante evento…Y con esto nos despedimos. No olviden:hagan el bien y sean felices.