AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
QUÉDATE
Ante la epidemia solo se requiere la prevención, para evitar el contagio masivo. Anoche el gobernador lo señaló en su mensaje El número contagios por coronavirus continúa a la alza en el mundo y, lamentablemente, también en México. El virus ya esta presente en todos los estados del país, incluyendo Baja California Sur.
La Organización Mundial de la Salud ha declarado que solo hay una oportunidad para controlar la pandemia. Controlarlo depende de las acciones de prevención que tomemos. Si no aprovechamos nuestra oportunidad pronto será muy tarde y sus efectos irreversibles.
Autoridades y ciudadanos debemos enfrentar la pandemia con toda seriedad. Redoblar esfuerzos para que no haya contagio generalizado y que la demanda de servicios en los sistemas de salud supere a la capacidad instalada para atender pacientes. Si esto nos sucede, las consecuencias serán muy dolorosas. Perderían la vida personas que pudieron seguir viviendo. Esta en nuestras manos garantizar que nuestro futuro sea mejor. Pero necesitamos de la responsabilidad y solidaridad de todas y de todos.
En nuestro estado se tienen confirmados Hasta anteayer contabiliza 301 casos confirmados de Covid-19, 16 muertos y una incidencia de 37.4 casos por cada 100 mil habitantes. Estas son las cifras.
Casos confirmados | 301 |
Casos negativos | 802 |
Casos sospechosos | 90 |
Muertos | 16 |
Tasa de incidencia*. | 37.4 |
seguimos en la etapa 3 . Los contagios continuarán y con seguridad alcanzarán todos los municipios del estado. El reto, como lo he reiterado, es evitar que un periodo corto de tiempo se registre un número importante de contagios, es decir, que se de un escenario epidémico acelerado. Con todo el cariño del mundo me dirijo otra vez a mis lectores para pedirles: quedémonos en casa. Así de sencillo. Así.
NIÑO
Cuando empezó hablar mi nieta, era una constante las preguntas. Me interrrogaba de todo. Y sobre todo. Mi edad, mi trabajo. Mis padres, mis amigos. Y mi futuro. Cruel con sus vaticinios: cuando me enferme de mi pie, adelantó “ Tata se me hace que: tras,tras, te mocharan tu patita. Cuando vio que no fue así, volvió a la carga: Tatita ¿ llegarás a navidad? Y como llegue, ya no me dijo nada.
Pero la costumbre de preguntar no se le ha quitado. Ni tampoco la de jugar conmigo. Antes de la cuarentena, estábamos solos en mi recámara. Y de malora aproveche que estaba distraída y empecé poco a poquito a cantarle su canción de cuna. Reacciono de inmediato. Volteo y me vio. Y subí de tono. Y me seguía mirando. Y yo canté y canté.
Extendí la canción a propósito. Y sus ojitos empezaron a humedecerse. Me dejo hasta que le puse punto final. Se quedó en silencio. Pero se dio ánimo. Y volvió a la carga. Y pregunta ¿ Tata, porqué hiciste eso? Y le respondo: porque soy un niño como tú. Y me gusta esa canción. Y no lo piensa mucho y avienta su jugada: No eres niño. Eres un anciano. Y además tú inventaste esa canción. Le di un abrazo. Cuando se podía.
VIDAS PARALELAS
El resguardo domiciliario es una de las medidas que en esta fase III de la contingencia por el COVID-19, deben priorizarse con los niños y con los miembros de las familias que están en condiciones de salud más vulnerables, para evitar su exposición a este virus que se transmite por gotitas de saliva que se expulsan al hablar, estornudar o toser de una persona infectada, indicó el secretario del ramo en la Entidad, Víctor George Flores. En el marco del Día del Niño y al hacer un recorrido por el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Todos Santos, el funcionario estatal hizo un llamado a madres y padres de familia para que no lleven a sus hijos al exterior, salvo en aquellos casos en que los menores presenten una urgencia médica y de ser así, es necesario seguir con toda puntualidad las recomendaciones de higiene y de sana distancia, a fin de reducir riesgos de contagio.“Los niños también pueden contraer el coronavirus y aunque los datos epidemiológicos han mostrado que las manifestaciones clínicas en ellos son menos graves de las que desarrollan en otros segmentos de la población, pueden convertirse en portadores del patógeno y por tanto contribuir a la transmisión de la enfermedad”, abundó… Y con esto nos despedimos no olviden: hagan el bien y sean felices.