AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
RAPIÑA
Las escenas deprimen: un saqueo total. El gobierno saliente en el municipio de Mulege superó a todos: se llevó todo. Ni un solo clip, dejo. La rapiña fue total. Sillas, cestos de basura, escobas. Todo. No quedó nada, solo los históricos edificios que albergan la sede del poder municipal queda. Y esto todavía está sujeto a que se cheque si no se llevaron tronchos de madera o láminas.
Este atracó en despoblado fue el corolario a lo que siempre dijimos aquí del desgobierno en esa demarcación encabezado por el matrimonio Osuna López que los tres años dieron forma a una expresión vergonzante de ejercer el mando de una institución noble como debe ser la alcaldía.
La acción deprecatoria no va contra el nuevo alcalde. Va directo a la dignidad de un pueblo noble como es el mulegino que no merece de ninguna manera el desfiguro cometido por esa gente. Esa locura de llevarse todo alcanza a otras instituciones serias como lo es el Partido Acción Nacional que los postuló. Al menos este matrimonio debería de haber guardado la prudencia y no evidenciar esas actitudes bajas y ruines que muestran de cuerpo completo cuando un gobierno se despega de la realidad y se pierde en las fumarolas de la locura. A esto creo que debe darse cuenta a las autoridades de todos los niveles para que los rapiñones deben ser castigados y que paguen por los abusos cometidos al ejercer un poder mal entendido. Es decir, perverso
CHEFF
Qué le pones a tus platillos? Corazón e imaginación. A lo cortito le pregunte. A lo cortito me contesto. Y a lo largo, largo de su vida Santos Salorio fue el chef que los sudcalifornianos nos merecimos.
Hoy pase por el Hotel Perla y voltee, como siempre lo hago: lo busco. Y lo encuentro siempre, Ahí está en esa silla al fondo del restaurant, solo imbuido en sus recuerdos. En los últimos años ya no me saluda de lejos; ha muerto. Pero yo creo que los grandes, nunca se van. Ahí están para nosotros, riéndose, bromeando, haciéndonos sentir bien. Así fue Santos Salorio, el chef internacional que aporto a la cocina sudcaliforniana manjares que le han dado vuelta al mundo. Rico, riquísimo le dije cuando le conocí allá en 1977. En su restaurante El Tamarindo. Había degustado una sopa de queso. Y un camarón imperial. Este último, una de sus principales creaciones.
Santos trascendió, cuando reyes, presidentes, ministros, pobres, ricos, todos probamos sus exquisiteces, Le vi, capitaneando naves de sabor y de sazón, como La Venta Internacional, que se ubicó en la calle Revolución, Ahí Santos nos dio un lugar de categoría que nada le pedía a los franceses o italianos. Después se ubicó en la calle Colima, la misma calidad. Una vez me comento; la mayor frustración del chef es cuando no se valora nuestro esfuerzo en la mesa. Y le puso nombres y apellidos; Fue la primera dama del país Carmen Romano de López Portillo a la que le preparo una abulón al cordón blue. De postre un dátil relleno y otras cosas más, Cuando termino de comer, la destacada comensal, se acerca a felicitarlo y le dice. Gracias Santos estuvo muy sabroso tu pescadito. Y tu dulcito. Oh, desilusión, un esfuerzo para una rápida y errónea apreciación. Pero lo digo con conocimiento, Santos no gozaba los halagos. Era muy modesto. Y muy sencillo, De manos mágicas y mente creadora. De la nada, hacia magia. De la conversación amenidad continúa.
Y de la vida hacia amistad. Lo entreviste allá por el 94 y abrió las puertas de par en par y compartió su vida. Una vida, que extrañamos y que valoramos. Hoy le recordé, porque me engullí, una sopa de queso, riquísima y en cada cucharada fui paladeando esos recuerdos de Santos Salorio, que aunque no le gustaba que le dijeran chef, ni tampoco colocarse esos estrambóticos uniformes, fue con mucho orgullo. Chef internacional, para servir a usted,
VIDAS PARALELAS
En el marco de la cooperación bilateral que existe entre México y Estados Unidos en materia de seguridad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) recibió por parte de la Embajada de Estados Unidos de América (EUA), la donación de equipo táctico, el cual será de gran ayuda en la formación de los futuros elementos, informó el director de la Academia Estatal de Seguridad Pública (AESP), Miguel Ángel Espinosa de León.
El titular de la AESP refirió que este equipo permitirá que el adiestramiento que reciben tanto elementos de nuevo ingreso como en activo, se vea fortalecida al contar con herramientas más modernas e ideales para su proceso de formación, la cual dijo, es constante y permanente.
En ese sentido Espinosa de León destacó que este mismo año, la Secretaría de Seguridad Pública recibió por parte de la embajada estadounidense la donación de un simulador de tiro virtual, el cual permite realizar entrenamientos en escenarios realistas, facilitando que los cadetes adquieran la experiencia para proceder adecuadamente en la preservación de los hechos y como primer respondiente.
El equipamiento donado consiste en 50 réplicas de armas largas, 50 cortas, 50 de bastón táctico, 50 cinchos de seguridad, 100 rollos de cinta perimetral y 2 overoles reforzados para entrenamientos de defensa, mismos que fueron entregados por la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia, en el marco del programa Iniciativa Mérida…Una vergüenza es la obra de la SCT en el tramo La Paz Constitución. Es un Puente que evidencia la incapaz de la ingeniería mexicana. Ubicado en el kilómetro 6O da la impresión que fue hecho con las patas. Tiene una rampa que provoca riesgos. Esperamos que no corra sangre en un funesto accidente. Este es el primer aviso. No descansaremos hasta que se haga algo al respecto…Y con esto nos despedimos: hagan el bien. Y sean felices.