AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
REACCIÓN
La incipiente oposición a la gestión del gobierno federal, que son los panistas reaccionó ayer y pidieron medidas de mayor profundidad y amplitud. Estamos hablando de sectores económicos completos, como el turístico, restaurantero, de la construcción, manufacturas, que corren el riesgo de colapsar, y con ellos millones de empleos. Y señalaron que La solución es aprobar una Ley de Emergencia Económica para dar recursos inmediatos a desempleados, a familias, para proteger el empleo y los ingresos de las y los mexicanos.
Tenemos propuestas concretas y serias para hacerlo. Sesionemos para aprobarlas. Y entre ellas están Que el gobierno federal entregue un Ingreso Básico Universal de $3,207 a los trabajadores formales e informales impactados negativamente por la emergencia.Exención del Impuesto Sobre la Renta a trabajadores que ganan menos de diez mil pesos;Suspensión mínima de cuatro meses de pagos a los trabajadores que tienen hipotecas de interés social de INFONAVIT Y FOVISSSTE, así como el pago de créditos automotrices;Un programa de empleo temporal a trabajadores en materia de infraestructura social;Congelar por tres meses el pago de luz, agua, Internet y telefonía celular.
MICROS
Para los Micro, pequeños y medianos empresarios que son quienes generan 7 de cada 10 empleos se pide que el Estado garantice un apoyo a los microempresarios de cuando menos 10 salarios mínimos mensuales, durante tres meses, destinados a pagar nómina y renta.Constituir un Fondo de Garantías de veinte mil millones de pesos, para que las instituciones financieras puedan otorgar créditos preferentes a las micro, pequeñas y medianas empresas, a tasas menores de diez por ciento anual.
Exención del Impuesto Sobre la Renta (ISR), la cual será́ aplicable únicamente durante el tiempo que dure la emergencia económica.Exenciones de contribuciones de seguridad social por 6 meses, para las micro, pequeñas y medianas empresas que mantengan su planta laboral.Otorgar créditos fiscales a las empresas que mantengan su plantilla laboral, contra el pago del ISR equivalente a un mes de su nómina, para ser aplicado en el presente ejercicio fiscal.
Devolver el IVA en un plazo máximo de diez días, de las solicitudes presentadas a más tardar el 15 de abril. Permitir el pago en parcialidades del IVA y del IEPS correspondiente a los meses de marzo, abril, mayo y junio de 2020, sin que para estos efectos apliquen recargos. Esto es lo que proponen. De qué les hagan caso es otra cosa.
VIDAS PARALELAS
Desde que la autoridad sanitaria nacional emitió en enero pasado el aviso epidemiológico por la neumonía de Wuhan, que después fue denominada como COVID-19, el sector salud de Baja California Sur ha capacitado a la fecha a más de ocho mil trabajadores en protocolos de prevención de la enfermedad, desde personal médico, de enfermería y paramédico, hasta personal de apoyo administrativo…Jacobo Zabludovsky le pregunta a Pablo Neruda ¿ señor Neruda después de la poesía que es lo que más le gusta?— me gusta todo lo demás. Esto es lo grave conmigo, me gusta la vida en general, me gusta el amor, me gustan las calles, me gusta la gente, me gusta la lucha política, me gustan los libros antiguos, me gustan las botellitas con barquitos adentro, me gustan los muebles ingleses, me gusta el vino tomo de cuando en cuando alguna cantidad de whisky perdonable, me gusta la comida francesa, me gusta la poesía clásica española de una manera fanática. Yo soy un fanático de Quevedo, de Góngora,de los grandes poetas del siglo de oro. En fin yo no sé qué es lo que no me gusta en realidad….Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.