AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
RETORNO
Cumpliendo con todos los protocolos de sanidad para prevenir contagios de covid-19, a partir de este 14 de febrero reanudarán labores en el modelo presencial, conforme a la recomendación del Comité Estatal de Seguridad en Salud, alumnas y alumnos de todos los niveles de enseñanza en instituciones públicas y privadas, informó la Secretaría de Educación Pública. La dependencia estatal indicó que el retorno se realizará con apego a los lineamientos de la autoridad sanitaria en el sentido de que se atienda, según las dimensiones de los salones de clase, a grupos reducidos de alumnos guardando sana distancia entre ellos y con una ventilación adecuada.
Las clases se impartirán en los horarios establecidos y no podrán realizar convivios ni el alumnado ni el personal docente con motivo del Día de la Amistad; sin embargo, las maestras y maestros podrán llevar a cabo actividades tales como lecturas, elaboración de periódicos murales, dibujos u otras diversas con alusión a la fecha.
El retorno a las aulas con medidas de seguridad sanitaria que inician en el hogar, es la mejor opción para abatir el atraso académico y para que los estudiantes reciban un importante apoyo socioemocional, ya que el confinamiento por la pandemia ha causado, además del rezago educativo, severos daños socioemocionales en alumnas y alumnos.
ESTANCIA
Me fascina ver sonreí a la gente. Es una expresión limpia, espontánea sana para el alma. Y me encanta provocarla- soy agrio para contar chistes- pero a veces digo cosas que provocan risa y no solo eso sino carcajadas. Hace días dialogaba con un grupo de médicos muy jóvenes. Ellos saben mis males. Y mi vigencia. Y les dije; quiero en este año iniciar un doctorado en Ciencias políticas, quiero heredarles a mis hijos y nieta, ese título. Los tres se sorprendieron.Y uno de ellos me preguntó ¿ Cuanto durará? Y les contesto: cuatro años. Y estalla la carcajada. Ja ja ja. Intuí el porqué. Y quise enmendar: Bueno, el tiempo que me quede. Y otra vez la risa. Mi vició es soñar. Anoche al cruzar al nuevo día soñé, que haré aquí en el Centenario una estancia para El Escritor.
Un nidito de trabajo con todas las comodidades. Rampas, oxigenación,sanitizadas. Habrá una biblioteca con múltiples diccionarios. Y una área especial de historia de BCS. Frente a la suite, un jardín compuesto por plantas regionales y bugambilias. Esta estancia se llamará Profesor Leonardo Reyes Silva ( le pediré permiso) Este es mi sueño nuevo. Ya empecé hoy: limpié el terreno y mañana plantaré las Buganbilias. Eso de soñar me fascina. Lo hago porque es el comienzo de algo grande. Así soñé El Independiente, a mi familia. Mi carrera, mis libros. Y todos mis amores.Un día leí a Gabriel García Márquez que dijo No es verdad que las personas dejen de perseguir sueños porque se hacen viejas, sino que se hacen viejas porque dejan de perseguir sus sueños”Yo estoy en eso: soñando
VIDAS PARALELAS
Con el objetivo de orientar y garantizar la seguridad de la comunidad cabeña que vive con alguna discapacidad, y buscando la rehabilitación e integración social y laboral de este sector a la comunidad, el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS), informa sobre los servicios sociales y terapéuticos que se encuentran a disposición de la niñez y personas adultas de Los Cabos…Cabe destacar que en el Instituto se atienden solicitudes de apoyo, asesorías, trámites y se orienta para la inscripción a los distintos cursos que el Instituto ofrece especialmente para personas con discapacidad; de igual manera, en el Centro de Inclusión y Desarrollo (CID), -ubicado en la delegación de Cabo San Lucas-, se atiende a personas con necesidad de recibir alguna terapia fisiológica o motriz para el tratamiento de múltiples lesiones…Uno es lo que fueron sus padres y maestros. Somos lo que abrevamos de ellos. En mis primeros pasos de mi escolaridad recibí en sexto año conocimientos de fe, de esperanza, superación. El amar a mi Estado y sus pueblos. A luchar a ser bueno. A escuchar música y la historia de nuestro terruño. Y eso me lo inculcó un gran sudcaliforniano. El maestro Raúl Chollet Cota. Hoy es su cumpleaños y pido para él la protección y bendiciones del creador para que viva por siempre. Abrazo maestro de un alumno que lo quiere y lo venera. Pero sobre todo que le agradeceré por toda la vida…Mi jacal tuvo visita. El Picudo, ese amigo que no me olvida. Me quite mi sombrero cubano para rendirle los honores a su investidura.¿ Me regresará mi Mont Blanc? El misterio sigue…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.