AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
RETROCESO
Escasas voces se escuchan sobre el impacto que provoca las reformas a la ley en materia Educativa, en las cuales se aprecia el predominio de una organización sindical en las grandes decisiones. Y manejo de los recursos.
Otra vez y es digno de comentarlo en este espacio la actitud de la Senadora Guadalupe Saldaña, que ha sido la única en puntualizar lo negativo de estas acciones gubernamentales.
Ayer en Tribuna de ese cuerpo colegiado que es el Senado denunció” Debo confesarle, señor Presidente, debo confesarle, señores senadores y senadoras de Morena, que no creí que se llegara tan lejos en el retroceso en la educación, quiero pensar que es por falta de conocimiento, porque quitarle la oportunidad a los niños y niñas más pobres y vulnerables de recibir educación de calidad es imperdonable, imperdonable es la palabra, y discúlpenme, pero en esas leyes no hay luces de que podamos mejorar, y sí, sí hay luces de que esto pueda empeorar.”
En tono molesto añadió “Es más, los aspectos positivos que tiene como la obligatoriedad de la educación inicial y la superior, no tienen dinero, no tienen recurso, hoy que les tocó el presupuesto no le asignaron y esos son de los temas destacables.
Hoy les quiero hablar a los maestros, porque si tenemos buenos maestros, tendremos buenos alumnos.
Les quiero decir a los maestros que, si se sintieron agraviados con lo del pasado, hoy no esperen buenas noticias, porque en estas leyes, en estas leyes, aunque vienen algunas palabras bonitas, en el fondo los ponen en riesgo, en una situación de vulnerabilidad, de incertidumbre, procesos sueltos, discrecionales, que podrían llevar a los sindicatos a sacar sus propias convocatorias.” Y después de fustigar los métodos que ahora se usan para el otorgamiento de plazas la legisladora llamó a todos”
Hoy los convoco a que hagamos reflexión, a que no le demos la espalda a los niños, a los jóvenes y a los maestros de este país. Con esta reforma, con estas leyes secundarias que propone el partido mayoritario de Morena, pierden los niños, pierden los maestros y gana la mafia.
Es cuanto, Presidenta.” Contundente, sin duda.
ESPINAS
Hay momentos en que el alma se dobla. Y el corazón se espina. Sucede cuando escuchamos esa canción que nos llega hasta lo más íntimo. Hasta la última neurona.
Pero cuando esa canción la interpreta un grupo que es nuestro; hay daño colateral.
En La Toba. Mi París particular fuimos privilegiados en esto por dos bandas. Los grupos locales. Y los que llegaban de otras partes del mundo.
En los primeros tuvimos a La Expedición de Hernan Cortes. Un grupo de lujo para un pueblo que lo merecía. Me gustaba la canción alma de sateen, al bajo magistral de Ernesto Duarte. Otro grupo que nació ahi, pero que después se fue a Constitución fueron los Maax. Un grupazo. Y allá había otro excelente que se llamaban Los Marvels.
La locura la provocó un grupo que llegó de Guadalajara. Los Creyentes. Y los que llegaron y dejaron huella inborrable: Los Freddys. Los Babys Los Tigres del Norte. La Revolución de Emiliano Zapata. Los Dugs.Dugs.Excelsos. Mike Laure y sus cometas. Perez Prado. Y por muchos años llegó la Banda Los Borregos de Jalisco Nayarit.
Rondallas ¿ como no? La de la Eta 184. Por música no quedamos en esos pueblos del alma.
Escuchar por ejemplo ” déjenme llorar” de los Freddys es un placer. Es cuando se espina el corazón con los recuerdos.
* para mi amigo Alejandrino de la Rosa. Por su excelente memoria.
VIDAS PARALELAS
Con el objetivo de que la niñez y juventud sudcaliforniana conozcan sus derechos y obligaciones, la Unidad de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), impartió pláticas informativas en esta materia a un total de 135 alumnos de nivel básico del municipio de Comondú.
Así lo dio a conocer la titular de la Unidad, Adela González Moreno, quien señaló que con estas acciones se continúan reforzando las políticas públicas que el Gobierno del Estado implementa en beneficio de este importante sector de la población, a fin de garantizar el respeto y ejercicio de estos derechos…Y Con el objetivo de contar con un espacio que impulse el deporte, el cuidado del medio ambiente y la convivencia familiar en un solo lugar en la ciudad de La Paz, estudiantes de la licenciatura en Arquitectura de la Universidad Mundial dieron a conocer el proyecto “Parque Ecológico Deportivo” Universal, que presentarán a autoridades locales para su desarrollo.Durante la exposición ante la rectora de la institución, doctora Judith Moreno Berry, y directivos de la misma, la propuesta destaca el aprovechamiento y reutilización de aguas de lluvia, grises y tratadas, como el uso de tecnologías sustentables y renovables, y la conservación y reforestación de especies endémicas.
El proyecto refiere la importancia de rescatar para la ciudad y sus habitantes el espacio ubicado en el predio ubicado en la esquina de la salida a la Carretera Transpeninsular al norte y el bulevar Eduardo Pino Pallas, adyacente a la planta de tratamiento de aguas residuales, para congregar diversas actividades de práctica deportiva, preservación de nuestro patrimonio natural y áreas para niños, jóvenes y adultos. Muy bien…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.