AL ROJO VIVO
JESUS CHAVEZ JIMÉNEZ
REVOLUCION
El gobernador Carlos Mendoza Davis encabezó la ceremonia oficial y el desfile alusivo al 108 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en donde dijo que el principal legado que dejó este movimiento ha sido la democracia, al pasar de un evento armado al surgimiento de las instituciones a través de la Constitución de 1917, “democracia, libertad y respeto, creo, son los principales legados”, puntualizó.
En la ceremonia oficial celebrada en las inmediaciones del parque Revolución, el orador oficial fue el subsecretario de la Consejería Jurídica, Miguel Angel Esquinca Kuri, quien señaló que el 20 de noviembre de 1910 vio la luz la primera revolución social del mundo que plasmó sus demandas en la constitución de 1917, conocida como la primera ley suprema que conjuntó libertades individuales con derechos sociales.
“La gran virtud de la revolución mexicana es que trascendió del estallido violento a la construcción de instituciones que nos han permitido evolucionar en forma pacífica y soberana.
El otorgamiento de las libertades, los derechos y la identidad nacional que nos legó el movimiento revolucionario, se tradujeron en los acuerdos que el constituyente forjó para integrar un proyecto nacional y permitió la construcción de un orden en el que transitamos del caudillismo al país de instituciones que consolidó la nación que hoy somos”, comentó el subsecretario de la Consejería Jurídica.
Ante la presencia de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, así como de dependencias de los tres niveles de Gobierno, el presidente municipal de La Paz Rubén Muñoz Álvarez y de la presidenta del sistema estatal DIF, Gabriela Velázquez de Mendoza, el gobernador hizo entrega de reconocimientos por su desempeño a miembros de las Fuerzas Armadas y también premió a quienes fueron designados los deportistas, entrenadores y promotores deportivos del año.
Más tarde, el Mandatario sudcaliforniano presidió el tradicional desfile cívico-militar que se desarrolló sobre el paseo Alvaro Obregón, el cual contó con la participación de más de tres mil personas pertenecientes a instituciones educativas públicas y privadas de distintos niveles, cuyas evoluciones fueron apreciadas por miles de familias que se dieron cita en el malecón costero.
ÉXITO
Concurrido y con excelentes resultados concluyó el décimo segundo encuentro estatal de escritores organizado por el instituto sudcaliforniano de cultura y Escritores Sudcalifornianos que dirige el ex líder parlamentario Valentin Castro Burgoin. Más de veinte mesas de presentación de libros y ponencias en cuento, novela, poesía, crónica y periodismo cultural.
Tuve la oportunidad de presentar mi reciente libro Zarzo de Cuentos Al Rojo Vivo editado por el Archivo Histórico Pablo L. Martinez . Y en el sentido homenaje a nuestro gran amigo Raúl Antonio Cota a quien se le entrego Reconocimiento y Medalla por ambas instituciones buen sabor de boca dejó el discurso de Valentin Castro, quien destacó la importancia de los escritores Sudcalifornianos para ensanchar la cultura regional, así como la gran labor literaria de Raúl Antonio Cota. Valentín ha demostrado en muchos años la cultura del esfuerzo y el amor a Baja California Sur, pues la última me lo constituye ser el autor del himno del Estado. Con honestidad Valentin se condujo durante su paso por diversos cargos políticos y administrativos y ahora en los nuevos escenarios de pluralidad, nuestro amigo es punto de opinión favorable por muchos que consideramos que Valentin Castro Burgoin debe regresar a la política directa y buscar un cargo del más alto rango en el Estado. Tiene lo principal para ello: experiencia, honestidad, amor al estado y capacidad por lo que no dudamos que en la próxima elección va a haber sorpresas donde el presidente de escritores tendrá que decir.
Enhorabuena y felicidades para los escritores y el reciente Encuentro que ha dado importantes resultados.
VIDAS PARALELAS
Vitivinícolas de San Miguel de Comondú, se llevaron los honores de los tres primeros lugares de la 8va. Edición de la Cata del Vino Misional de Los Comondú 2018, al ser considerados por los catadores internacionales, como los mejores vinos de esta región norte del Municipio, además de llevarse también, el único premio al mejor platillo tradicional como es el Cipai.
Los Catadores, Master Wine Sommleiers, Iván Guavara Patiño (Presidente de la Escuela Española de Sommeliers México), y Alberto Valadrez Rodríguez (Presidente del Jurado) así como el Chef Cordon Bleu Carlos O ‘Brian Balconrat así como la Lic. en Gastronomía, Lilia Acosta Velázquez (Docente de la Escuela de Gastronomía de la Universidad de América Latina de Guadalajara, Jalisco), tras catar los vinos de 10 productores vitivinícolas de San José y San Miguel de Comondú así como de San Isidro, dieron el primer lugar al vino de Martha Oralia Meza Espinoza; el segundo lugar fue para el vino presentado por Ernesto Olegario Murillo Peralta, mientras que para el tercer lugar fue para Nélida Edith Romero Romero, quienes se llevaron además del reconocimiento respectivo premios por 15 mil pesos, 10 mil y 5 mil pesos, respectivamente. Mañana comentaremos más al respecto…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices