AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
RICOS
Las nuevas riquezas en la entidad no brotan del sector privado. Son más comunes del sector público y al final de los mandatos Serafín García fue un hombre más que bueno, extraordinario. Y altruista a mas no poder. Junto con su esposa Amadita construyeron una familia ejemplar. Creo, sin equivocarme que muchos le debemos algún favor en determinado momento de nuestra vida a Serafín.
En los hermosos tiempos de los ochenta le dio vida a varios negocios. Entre ellos había una excelente carnicería. Con vasta experiencia en este giro, colocó al negocio en el primer plano. El mismo hacia los cortes. Y le hacia una preparación tan extraordinaria que era un manjar. Al tiempo le agregó carnitas y chicharrones. Y lo reforzó con venta de cerveza. En torno suyo había empleados y amigos, que le acompañaban todos los fines de semana.
Era una fiesta estar con el. Entre los colaboradores había uno especial. Era muy bueno para el trabajo. Pero también para comer. Así que llegaba temprano y entre talacha y talacha le entraba a las catnitas y chicharrones. Y empaque y empaque. Serafín lo dejaba hacer. Pero no pasar. Al término de la jornada lo subía a una gigantesca báscula y lo pesaba. Hacia cuentas. Y le pagaba lo Justo.
Esto obvio lo hacia en un entorno festivo, coloquial . Algo similar se vive en estos momentos donde miles de Serafines que somos los ciudadanos estamos de acuerdo en un corte de caja de los servidores públicos que se retirarán en los próximos días. Una subida a la báscula no estaría de más. Es tiempo de hacerlo, lo mismo que necesario. Son insultantes las riquezas que emanaron del poder en estos últimos tres años. Mansiones de jeques, acciones en empresas varias, y múltiples negocios que la voz populi le pone nombres y apellidos a los propietarios.
En los bancos los cuchicheos de los depósitos de los sacrificados políticos están al día. Y lo mismo pasa con la compra al cash de inmuebles que no tardan en escriturarse de conocerse todos los detalles.Un par solo de bocaditos para una sola sentada. Son excesos y razones para confirmar el dicho muy cierto de que el dinero y el Amor no se pueden esconder. Y más cuando abundan testigos que no se distinguen por la discreción absoluta.
Y esto que se da no es bien visto por el popular que al menos espera que se les suba a la báscula. Y espera con optimismo que después de la pesada no se les salga debiendo.
ANIVERSARIO
Con honores la Universidad Autónoma de Baja California Sur llega a los 44 años. Felicidades Hoy la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) estará cumpliendo 44 años de haber iniciado actividades académicas en el estado, consolidándose a la fecha como la Máxima Casa de Estudios en Sudcalifornia. Fue el 15 de marzo de 1976, en las instalaciones de la entonces escuela primaria “18 de Marzo”, cuando se llevó a cabo un festival cultural de apertura, donde la institución fue abanderada por el Gobernador Constitucional de la época, Lic. Ángel César Mendoza Arámburo, quien además es el creador de la UABCS Al día siguiente, en un primer semestre o tronco común inter-divisional, un total de 220 alumnos integrados en cuatro grupos iniciaron clases, mismas que fueron impartidas por los profesores Francisco Reynoso, José Duchin, Mario Osorio y José Soto Manríquez.Cinco meses después, se coloca la primera piedra de lo que con el tiempo vendría a ser el campus central de la Universidad. En el acto estuvieron el presidente de la república, Luis Echeverría Álvarez, el gobernador Ángel César Mendoza Arámburo y el primer rector de la UABCS, Tomás Balarezo Cota. En un principio, la casa de los Gatos Salvajes contó con las carreas de Agronomía, Zootecnia, Economía, Ciencias Políticas, Administración Pública, Biología Marina, Ingeniería en Pesquerías y Geología, oferta que se ha ido incrementando con el paso del tiempo, al grado que hoy la UABCS ofrece 36 licenciaturas, 4 técnico superior universitario y 11 posgrados.Además, la institución ha consolidado su presencia en los cinco municipios de la entidad, facilitando el acceso a educación profesional a miles de jóvenes que buscan desarrollarse en el ámbito académico; pero también ofreciendo a la sociedad una gama de servicios de extensión y vinculación.
VIDAS PARALELAS
Mando un saludo a mi amigo Jorge Romero Zumaya y a su distinguida esposa Julia. Ella atraviesa por una grave crisis de salud. Una neumonía contra la que lucha con todas sus fuerzas, ánimo. Y nuestras oraciónes…El presidente de la Unión de Secretarios de Turismo en México (Asetur), Luis Humberto Araiza López, reconoció que la actividad turística de las entidades federativas podría salir afectada por la pandemia del coronavirus.“El hecho de que esté considerada como pandemia destaca que no es un problema exclusivo de México o de sus estados, es un tema global. Y por ello en breve se reunirán los secretarios de turismo del país para analizar estrategias y hacerle frente a esta pandemia… Hasta ProntoGILBERTO CASTRO MEZA. Así, con mayúsculas escribo tu nombre mi gran amigo. Te fuiste hoy. Pero te digo que solo es un pequeño adelanto. Fuiste grande. Fuiste trascendente y serás por siempre un hombre noble. Descansa en Paz. Para tus deudos, mi palabra de aliento…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien. Y sean felices.