AL ROJO VIVO
JESÚS CHAVEZ JIMÉNEZ
RIESGO
El desuso de las instituciones puede provocar la llegada al estado de proyectos nocivos. Déjenme que les hable de esto.El remolino de la eufória que genera el nuevo gobierno federal ubíquelo también con el mote de la cuarta transformación, nos impide ver un grave riesgo que estamos corriendo. Y este es el desuso de las instituciones.
Y esto nos dañará a corto, mediana y a largo plazo. Están en desuso porque se ignoran.Y no se respetan los principios legales que les dan sustento y se les frenan las atribuciones que se les confieren.
Me referiré hoy a lo qué pasa en el tema de la adjudicación de obras. Una de ellas es la refinería de dos bocas en Veracruz. Ahí va la obra que pretende ser uno de los iconos de este sexenio. Ahí se ha depredado el entorno.
Un daño considerable a la ecología. Y hasta hoy lunes no hay sanciones a la empresa responsable que es Pemex. Salvo un leve intento de llamar a cuentas a una empresa por lo demás el deterioro ambiental va quedando impune. Esto nos lleva a la posibilidad de que en otras partes pase lo mismo. Y ya no solo de instituciones como Pemex, sino del sector Privado.
El ejemplo cunde. Y si la autoridad se muestra indiferente con un asunto tan delicado como en dos Bocas en otras regiones alejadas del centro pues peor. Y me voy directo a lo que nos preocupa y que son los proyectos mineros.
Aquí en lo local hay mensajes preocupantes y en un descuido podemos amanecer que las mineras sean una tangible reslidad. La relación estrechisima del presidente Amlo con los empresarios mineros, lo laxo de Semarnat y Profepa, hacen que esas señales cuajen de un momento a otro.Esto es por un lado. Por el otro es el tema de las licitaciones. Hasta hoy las más importantes no han seguido los protocolos adecuados y eso es igual de dañino que lo qué pasa en la agresión al medio ambiente. Esperamos que esto pronto se enderece para bien del país.
No debemos de aniquilar el prestigio de nuestro país en el contexto nacional, que surgía de nuestras leyes modernas y puntuales para atender estos asuntos.
JUNTOS
Yo , señora noche. Soy su sicario. Vengo a liquidarla. Harto estoy de que me robe los sueños.
Traiga conmigo las armas que necesito para esta ejecución sumaria.
Este momento, como otros más de manera falaz con máscara de burla asaltas mi razón y cubres con su negro manto, más negro en este frío Enero y me dejas un viscoso insomnio. ! Maldita!
Te llego la hora ladrona de ilusiones y fantasías. Salgo a buscarte para cobrarte cuentas.
Voy en desventaja. Camino en arterias de muerte, de sollozos y murmullos. Pero te siento. No te escondas más.
Matarte de un solo tajo. Y después de liquidada podré otra vez soñar. Porque soñar es morir. Y hoy aquí en mi cama quiero tenerte junto a mi. Amada noche, fugitiva, perversa, complice.Noche mía. Noche de encuentro. Noche de víctimas y sicarios.
VIDAS PARALELAS
La reactivación y rehabilitación Tanque Terapéutico del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), permitirá ofrecer más opciones de terapias a usuarios, informó Jéssica Gabriela González Valdés, subdirectora del centro, quien destacó la importancia de contar con este espacio porque con ello se mejora la atención que se brinda a las y los sudcalifornianos.
González Valdés destacó que la recuperación de este espacio, fue posible mediante a las gestiones que hizo la presidenta del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Gabriela Velázquez de Mendoza, ante el Sistema Nacional DIF, donde compartieron la visión de la necesidad de remodelar el tanque y al mismo tiempo, incorporar avances tecnológicos para ser más eficientes…El actual sub secretario de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Leonel Cota Montaño, felicitó a los diputados locales por oponerse a la ley de movilidad con la que se pretende dar marco legal más amplio para la operación de UBER y otras plataformas digitales en Baja California Sur.“por no haber dejado pasar la Ley de Movilidad”.
Agregó que “no es posible que en nombre de la modernización aplastemos a los nuestros, a los que han hecho el oficio, es como decir que mañana vamos a liberar la pesca deportiva y los nuestros van a ser suplidos por otros”.
Precisó que no está en contra de la modernización del transporte, sin embargo recordó que hay familias de taxistas que tienen derechos adquiridos desde hace 30, 40 y 50 años.“Por eso diputados, qué bueno que estuvieron la valentía para estar ahí, en contra de los designios del poder”, sentenció Cota Montaño. Esto lo leí y lo comparto en Colectivo Pericu. Y lo hago para que se entienda que este personaje sigue pensando como hace veinte años. Tiene que renovar el discurso…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.