AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
RISPIDEZ
Aunque suene a demagogia o a un lugar común, dire que nuestro país no está para la convulsión política. Y mucho menos para enfrentamientos entre las instituciones y lo peor de lo peor el subajamiento de la ley. Tengo motivos para pensar que a unos días del relevo gubernamental afloran dos temas que no deben de traspasar los linderos de este cambio de mandato.
Es la tirantez que ha provocado desde julio pasado entre el presidente electo Amlo y los gobernadores la operación de los superdelegados o procónsules y el segundo las agresiones directas de legisladores de Morena contra y los gobernadores.
Desde hace muchos años no escuchábamos un exabrupto del tamaño del que expresó el Senador Felix Salgado Macedonio de que se puede desaparecer poderes en aquellos estados donde no se obedezcan los mandatos de la cuarta transformación.
Esta burda amenaza es en respuesta al desplegado que los gobernadores panistas que son un gran porcentaje habían publicado en la víspera donde se abordaba precisamente el tema de los procónsules.
En los gobernadores hay el desánimo del incumplimiento de AMLO. En meses atrás
Este ya les había dicho dijo
que se respetarían los mandos gubernamentales locales. Hasta se llego a pensar que esa ansiedad de los procónsules que designó con mucha anticipación el presidente electo, por ir en paralelo al poder de los gobernadores de los estados se habia frenado de golpe.
Y les siguió dando vanas esperanzas. el diálogo con los mandatarios en sus giras de agradecimiento se encargo de precisar el papel de estos colaboradores. E igual expresó el respeto a quienes encabezan las entidades federativas. “ Que quede claro, los jefes políticos son los gobernadores “ Ya con esta definición de niveles se disminuyo la tensión que provocó en meses pasados el anuncio del nuevo presidente.
Pero pasaron dos cosas para que esta calma chicha desapareciera y fue la iniciativa donde se les concede la cuchara grande para que los procónsules hagan lo que quieran en los estados. Y el segundo ramalazo fueron las declaraciones tajantes del guerrerense que señalo.
Ningún gobernador de ningún estado de la República podrá oponerse al mandato constitucional, todo esto está por ley. (…) Aquel gobernador que no se ajuste al lineamiento constitucional, desde aquí se puede dictar la desaparición de poderes. Nunca en la historia política se ha dado la desaparición de poderes en un estado donde hay mucha violencia, mucha corrupción. (…) Entonces vamos a estar muy atentos a la actuación de todos los gobernadores”.
Una declaración que rompe con todo esquema de civilidad y abono a las buenas Relaciones y respeto entre los actores políticos del estado y la nación.
Ahora solo nos queda esperar que el procónsul que a partir del primero de diciembre se desempeñe apoye a este estado que requiere mucho de la Federación.
Hay pues mucho que hacer. Otro anhelo de quienes aquí vivimos es que los representantes populares sirvan de algo. Y que no suceda con los que acaban de irse de los cuales poco supimos de lo que hicieron. Es decir pasaron sin pena ni gloria
AVANCES
Con la implementación de acciones y estrategias como el programa de becas de transporte impulsado por la administración estatal que encabeza el gobernador Carlos Mendoza Davis, así como la capacitación de docentes y la asesoría personalizada a estudiantes con rezago educativo, Baja California Sur se ubicó este año como la tercera entidad del país con menor deserción en preparatoria, informó el secretario de Educación Pública (SEP) en la entidad, Héctor Jiménez Márquez.
Jiménez Márquez destacó que el esfuerzo de alumnos, el trabajo comprometido de docentes, el interés de los padres de familia y el impulso que le ha dado el Gobierno del Estado al sector educativo, ha permitido avanzar tanto en cobertura como en la permanecía del alumnado.
En este sentido, el funcionario destacó que, al inicio de la actual administración, las preparatorias sudcalifornianas en lo referente al rubro de abandono escolar se encontraban en la media nacional, cifra que se ha revertido al llegar al tercer lugar con menor deserción.
El Secretario mencionó que además se han tenido avances en los resultados de los exámenes de PLANEA a través de estrategias como la de “Enseña por México”que ofrece a las comunidades escolares proyectos académicos y de participación comunitaria.
VIDAS PARALELAS
Dolor
Lamento el fallecimiento de mi amigo Mike Jordan Moyron. Me uno al dolor de todos sus afectos. Y otorgó un abrazo solidario a toda su familia Descansa en paz Mike y gracias por tus deferencias hacia mi. Una gran perdida que conmocionó a todos… Y con esto nos despedimos no olviden: hagan el bien. Y sean felices
Enviado desde mi iPhone