AL ROJO VIVO
JESUS CHAVEZ JIMÉNEZ
RUDEZA
Rudeza innecesaria para con el gobernador CARLOS Mendoza que en lugar de arredrarse a la agresión motivada por cobardes, se levantó con gallardía. Más que afectarlo logró que la canalla quedara al descubierto.
En la víspera se filtraron los manuales del descrédito donde se ordenaba que abuchearan al gobernador. Una acción perversa que hasta hoy no se entiende. Las campañas quedaron atrás.
El presidente goza de una simpatía evidente que no necesita ese tipo de expresiónes cobardes que brotan del anónimato. Y el encono al gobernador es de oquis porque para empezar comulga con la postura irreversible de AMLO de no aprobar la minería.
Segundo ha sido un gobernador que ha cumplido con creces su trabajo como mandatario. Tercero es de los gobernadores que con hecho ofreció sumarse al trabajo de la cuarta transformación.
Y la más lógica: las campañas políticas electorales quedaron atrás. Y por si no fueran suficientes las razones para el no abucheo reconocemos que la popularidad del presidente es de excelencia. No se necesitan de estas expresiones grotescas para levantarlo.
Mendoza ha sido prudente. Y apechuga con valentía estas expresiones que lo prueban una vez más en su temple.
Y ayer mismo dijo “Antes que nada, agradezco al señor presidente Andrés Manuel López Obrador por sumarse y responder favorablemente a nuestra solicitud de proteger la riqueza natural de #BCS, afirmando que NO se permitirá la entrada de proyectos que afecten nuestro medio ambiente. Nos unimos en un rotundo ¡no a la mina!
Este anuncio se dio hoy en #Los Cabos en el marco del inicio del Programa de Mejoramiento Urbano en Destinos Turísticos, donde hablamos del trabajo que hemos hecho para dar dignidad, certeza legal y servicios a colonias aledañas a los desarrollos turísticos, conscientes de que aunque nos falta mucho por hacer.
Estoy convencido que juntos, los tres órdenes de gobierno, podemos hacer más para dar un #MejorFuturo a toda la sociedad. Agradezco sus atenciones al presidente, así como a Román Meyer, titular de SEDATU; Edna Vega, directora de CONAVI; José Iracheta, del Instituto del Suelo Sustentable, al delegado Víctor Castro, y la alcaldesa Armida Castro.” Más claro, ni el agua.
CUIDAR NIÑOS
Hace unas semanas el Presidente anunció la desaparición del programa de estancias infantiles que manejaba la SEDESOL, hoy Secretaría de Bienestar. Más de 320 mil madres trabajadoras del sector informal recibían el apoyo de 950 pesos mensuales para el pago de 9 mil 300 estancias infantiles en el país, para niños menores de 4 años, a fin de que ellas pudieran trabajar.
En enero, por instrucciones presidenciales se suspendieron eso apoyos y ahora se ha prometido que se les entregará 800 pesos a las madres de manera directa, a fin de que con ese dinero las mamás se las arreglen por su cuenta, sin obligación de comprobar el gasto, o como dijo el Secretario de Hacienda para que los abuelos cuiden a los niños, sin importar si realmente ese recurso se destinará a ese objetivo.
Además el Gobierno federal obligará a las estancias que se afiliaron durante 2018 a devolver el apoyo monetario que les entregó la SEDESOL para abrirlas. Esto ha causado polémica debido a que las responsables de esos centros, así como organizaciones civiles, han acusado que así no se garantizará la formación de los niños, mientras que el Gobierno Federal ha acusado corrupción dentro del programa.
Duro golpe a un sector muy sensible por lo cual la CNDH y un sinnúmero de organizaciones civiles han reclamado al Ejecutivo federal.
VIDAS PARALELAS
Reconocio ayer Amlo gestión del gobernador Carlos Mendoza Davis para los recursos de la planta desaladora de Los Cabos. Y también fue muy puntual al definir otra vez que el proyecto mineros Los Cardones, no va. Aclaro que por ende no habrá consulta.
Ahora se le pide que esta postura la plasme en un documento, lo que creo que no debe ser problema. Esto fue lo que se dijo:.El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Carlos Mendoza Davis dieron el arranque del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) en Cabo San Lucas; siendo este puerto la primera ciudad del país de las 15 que están dentro de una primera etapa, en iniciar con estos trabajos en donde se habrán de aplicar más de 530 millones de pesos en infraestructura. En ese sentido, el mandatario estatal precisó que dicha estrategia promovida por el Gobierno de la República consiste en implementar obras para el mejoramiento de vivienda, urbanización, rehabilitación o construcción de espacios públicos, centros educativos, deportivos y de salud.“Le pedimos nos respalde para proteger nuestro medio ambiente, impidiendo que se desvasten nuestros recursos naturales, así como la permanencia de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas se mantengan entre nosotros para conservar la tranquilidad que hemos alcanzado, y por otra parte el apoyo para seguir haciendo realidad lo que hemos soñado: que el turismo se convierta en una palanca para que todos los hogares vivan bien. Para que la gente se emplee y gane mejor”, expresó…. Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien. Y sean felices.