AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
RUMBO
Durante 2018 la economía de Baja California Sur se consolidó como la de mayor crecimiento en el país, al registrar un incremento de 13.7 por ciento, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), informó el gobernador Carlos Mendoza Davis.
“El barco lleva rumbo, lleva fuerza y mucha potencia. Sin lugar a dudas, vamos rumbo a buen puerto, donde hay más empleos, mejor pagados y con mayores oportunidades de bienestar para los sudcalifornianos”, expresó.
Mendoza Davis explicó que este crecimiento se debe a la confianza del sector empresarial, así como de los trabajadores sudcalifornianos, quienes destacan por su calidad y productividad.
“A este crecimiento sin precedentes contribuimos todos: desde el empresario o consorcio que abre un hotel, un restaurante y emplea a decenas de personas, o el comerciante que contrató a un colaborador más por el ritmo de buenas ventas que lleva, el pescador que amplió su producción, o la familia que compra su casa o decide ampliarla”, agregó.
“Algo significativo es que practicamente crecimos siete veces más que el promedio nacional y tres veces más que el estado que nos sigue, que es Aguascalientes que tuvo una expansión de 4.5 por ciento, mientras que Quintana Roo creció a una tasa de 4.1 por ciento”.
Mendoza Davis explicó que, de acuerdo al INEGI, el crecimiento exponencial que registra Baja California Sur se debe principalente al impulso que ha tenido la industria de la construcción, la minería, la pesca, el campo, así como el comercio.
“La inversión y el empleo son la mejor fórmula que hay contra la desigualdad, contra la pobreza. Por eso en Baja California Sur vamos a cuidar y a fomentar la inversión, para que haya más empleos, para que haya mejores sueldos, y más familias gocen de los beneficios de este crecimiento” finalizó el gobernador Carlos Mendoza.
DESFILE
3O de abril fecha tatuada en el corazón de los mexicanos. Día de festejos y de familias. La mía, la primigenia se reunió en el magno puerto del Pacifico mexicano. Es San Carlos el terruño de Los Chávez. Y es la sede eterna de nuestros progenitores; María Manuela “ doña Mary” y Francisco” Don Panchito”
La convocatoria fue de Jorge esposo de Rita la “ Chiquita “ y vaya que tuvo respuesta porque a ese punto fuimos llegando como hormiguitas rojas,todos los sobrevivientes de los Chávez Y desde las tres empezó el desfile. Una pasarela de mujeres elegantes y hombres felices.
La reunión fue en el salón de eventos propiedad de Rafa e Hilda. El pescador.
Recibiendo a los invitados Jorge y sus hijos. Hermosa decoración. Y ambientada la fiesta con música grabada “Margarita la diosa de la cumbia ! presente!
Ausentes; Eva. Su religión no le permite. Y Martina. Se les extraño bastante. Vivos. Y en el cielo Lalito y Heriberto. Unidos con nuestros viejitos.
De la descendencia de los catorce hijos, hace diez años mi papá contabilizó 84. Hoy creo que superamos los 120.
El primer nieto fue Francisco Javier hijo de Lalo. Y el último tatara nieto es Jorge, de nuestro anfitrión.
Y ahí en ese salón estuvimos todos. Y con nosotros el espíritu de nuestros progenitores. Además del calor de clima se sintió lo cálido de las vidas de decenas de niños, adolescentes y jóvenes, los hijos de nuestros hijos. Y los nietos de nuestros hijos.
Mujercitas hermosas que van despuntando en esta vida. Quienes ayer descansaban en los brazos de don Panchito hoy son jóvenes con sus novios o esposos.
A las cuatro y media comemos. De entrada nachos con queso, cóctel de frutas. Y una mezcla de quesos. Y el plato fuerte una barbacoa de chamorros cocinada por nuestro Chef Panchito:Súper. Y exquisita.
Los postres espléndidos nieve de garrafa, pastel de tres leches. Y gelatinas de diversos sabores.
Una tarde de cariños, de gula, de sabores. Y de recuerdos. Y de testimonios. La Foto del evento por edades. Yo casi inicio. Cerca de Andrea, la mayor y Rita,mi gemelita. Le digo así porque ya me va alcanzando.
Al caer la noche empiezan las despedidas. Abrazos entre hermanos. Y besos y caricias de nuestros descendientes. Y promesas de prontos encuentros.
El Puerto caliente, nuestra casa que después de Insurgentes nos construyeron. Un lugar que conoció nuestras primeras risas y nos entendió nuestras ilusiones. Un puerto que le dio cobijo a miles de hombres y mujeres que como nuestros padres llegaron para vivir. Y para morir.
Después de la fiesta retornamos a nuestras madrigueras. Otra vez el viaje de las hormiguitas
Y desde una colina frente al mar están dos tumbas donde dos moradores vigilan a los suyos.
VIDAS PARALELAS
Ayer murió un hombre bueno. Me refiero al señor Marti Abaroa. No tuve el gusto de conocerlo. Me perdí de mucho, porque lo que he leído me da la idea de que era un hombre bueno. Uno de sus amigos Alfredo Ruiz Ochoa dijo en las redes Más que una excelente voz para el canto, fue un extraordinario promotor cultural, amigo, trabajador incansable de ISSSTE siempre involucrado en favor de toda iniciativa para la gente mayor y la niñez sudcaliforniana, muere precisamente en esta fecha cuando nos volcamos a celebrar a las niñas y niños, en exaltar la vida. Deja un legado de motivación y amor por el arte y la cultura pero sobre todo, por su alto valor en el que ponderaba la amistad. Lo estrañará su familia, igualmente toda la Familia ISSSTE. QEPD…Condenable el acto represivo en la alcaldía de Los Cabos. Un grupo de ciudadanos vieron vulnerados en sus derechos humanos. La condena de este hecho es unánime. Y se espera la respuesta de las autoridades para el castigo de los responsables….Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.