AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
SABOR
Eran los años cuarenta. Nuestro país había dado un brinco gigantesco de lo rural, a lo urbano. Y en el mundo había acabado la guerra. Pero en La Paz, como ahora y siempre no pasaba nada. Era La Paz paceña. Y las familias lo disfrutan. Más la familia Cervantes González.La del general Hugo Cervantes. Rico de abolengo. Y se hizo más después de la revolución. Respetado, con alta dosis de carisma. Y bueno para los negocios.Casado ya con edad con la mujer más hermosa de Él Triunfo; Enriqueta Gonzalez. De los González millonarios. Procrearon tres hijos; Hugo, Alberto. Y Humbertina. Los hijos eran para el general- como todos los padres el mejor tesoro- Y con el apoyo de su esposa los encaminabal al bien, en todos los sentidos.
El mayor era Hugo, después Alberto y la niña la más chica. Este relato comienza un lunes 29 de septiembre de 1948. Temprano y saboreando un rico café el general desplegó el periódico Baja California. Y clavo su mirada en un reportaje que el Tabloide ofrecía a sus lectoras. No era de guerra. No era de política. Era de las propiedades del hígado. Leyó “ El hígado contiene vitamina A y, por esa razón, el consumo de esta carne mejora la visión y fortalece nuestro sistema inmunológico. El hígado de res es el indicado para niños puesto que su contribución genética ayuda a prevenir enfermedades en ellos. Es una fuente de vitamina del complejo B12.”De inmediato grito a su Mayordomo Lupercio Arrambidez. “ Ve a la carnicería el Tecuan. Y compra tres kilos de hígado. Que este fresquito”Antes de las nueve y media de la mañana aquella residencia maleconera desprendía un rico olor a hígado encebollado. En la mesa los padres. Los hijos. Y frente a todos: platos rebosantes de hígado. Hugo, el mayor, con asco vio su ración. No dijo nada. Alberto igual. Vio en el alimento, la repulsa. Y la niña devoró en pocos minutos aquel manjar. “ Riquísimo” exclamó.Hugo sin probarlo enfrentó al general. “ No padre. Yo nunca probaré esa cochinada. “ Apenas lo dijo. Y una bofetada lo tumbó al suelo. Alberto después del trajín del incidente mostró a todos el plato limpio.Al otro día.Lo mismo, cachetada a Hugo, mas ración para Humbertina. Y Alberto mosteaba su plato rechinando de limpio.Al mes lo mismo. Pero un lunes, se dio otro desencuentro familiar. La misma rutina. Los alegatos de Hugo. No como, porqué no como. Y otra vez su castigo.Y en eso estaban cuando rompe la escena el perro del general. Era el Tobi. Un Alaska legítimo. El militar se le quedó viendo. Observa que su can está demasiado Gordo. El perro se acurrucó al lado de Alberto. Y este creyendo que nadie lo observa empezó a cebar de hígado al perro. El final se percibe. Varios cintarazos a Alberto. Un apapacho a Hugo. Y Humbertina creció tan hermosa y sana.
6O AÑOS
Alrededor del 60 por ciento del total de defunciones asociadas al COVID-19 en Baja California Sur, se presentan en quienes rebasan los 60 años de edad, lo que debe recordarnos, tanto a instituciones como a sectores sociales y productivos, la importancia de aplicar con rigor los protocolos para evitar la transmisión de esta infección viral, estableció el secretario de Salud en la Entidad, Víctor George Flores.
Si bien todos los grupos poblacionales están en riesgo de contraer esta enfermedad, los adultos mayores tienen mayor probabilidad de enfermar gravemente si se infectan, como lo reflejan los datos de vigilancia epidemiológica en el estado que indican que es del 38.7 por ciento en gente mayor de 70 años y del 18.3 de los 60 a los 69 años de edad, comentó.Además de la edad, la presencia de comorbilidades, es decir de enfermedades previas, incrementa el riegos de complicación y de fatal desenlace, al tomar en cuenta que del total de defunciones relacionadas con el nuevo Coronavirus, en el 55.9 por ciento de los casos se presentaba hipertensión, en 46.8 diabetes, en 35.1 obesidad, tres por ciento EPOC, 2.8 asma, entre otras, explicó el Secretario al indicar que hubo defunciones donde interactuaban dos o más de estos padecimientos.
Aunque BCS mantiene un índice de letalidad bajo por COVID-19, que es del 4.8 por ciento con respecto a la media nacional de 10 por ciento, debemos recordar que se presenta una elevación en el número de casos activos; con lo que se espera un incremento en la cantidad de enfermos que requieran hospitalización y que eventualmente pudieran enfrentar un desenlace fatal.
Es por eso que todos estamos llamados a mantener el impulso preventivo, así como lavarse constantemente las manos, seguir usando el cubre boca correctamente, guardar la sana distancia y evitar las aglomeraciones por socialización, al igual que salir solamente para lo necesario y regresar tan pronto se concluyan estas diligencias.
Finalmente, Geroge Flores reiteró que aquellas personas que interactúan con adultos mayores o enfermos crónicos, son quienes deben realizar estas medidas puntualmente; agregando que, solo con la suma de esfuerzos se evitarán que en la Entidad se presente un repunte de casos como ya ocurre en otros estados del país.
VIDAS PARALELAS
No sea corriente. No llore.Me decía mi madre. No le gustaba verme reaccionar ante los viajes inesperados y muy prolongados de mi padre. O por una pelea perdida en la primaria. “ No sea corriente “ era su expresión. En los primeros meses de esta pandemia que nos confinó salímos en carro. Mi esposa Ely manejaba. Al llegar al Malecón, vi cintas amarillas: cerrado. Volteo hacia el Norte, desolado. Al sur, triste. Al frente: olas en movimiento y un mar latiendo en la soledad. Sin detenerse se me desato una lágrima y otra vez escuché a mi madre. Por este momento aplaudo al malecón abierto, pero regulado. Y por esto reconozco que algún día seremos libres otra vez. Y cuando lo seamos tenemos que reflexionar algo que hacemos por default. El valor de la familia. Tenernos confinados y sufrír lo mismo, no es lo mismo a respirar el aire de libertad juntos y riendo. Y no como ahora mirándonos los miedos. Yo creo en esas obras que los gobiernos han hecho y hacen: parques, placitas, jardines, canchas. Techumbres. Herramienta para la convivencia. Hoy que el alcalde Rubén Muñoz Álvarez habló del gran parque cercano a la Cola de la ballena no solo aprobé con un aplauso sino que además recordé a un periodista bueno. A don Alberto González Aguirre que murió con el sueño de ver en ese lugar. Un parque para todos. De justicia que quede por ahí estampado su nombre. He dicho y hoy lo repito. Los políticos modernos del cargo que sea, deben de ajustar sus agendas a los deseos de la gente. Y a futuro, esperamos no sea tan lejos, el nuestro será la convivencia . Y espacios libres…El apoyo de operadoras políticas al maestro Víctor Castro Cosio, se incrementó. Ahora se suman Elizabeth Acosta Mendia. Una mujer inteligente, trabajadora, investigadora. Escritora y formada a la buena usanza en el servicio público que era de responder con trabajo. Se va con el maestro y se lleva su capital político y su red de amigos. Otra suma es la de Susana Aguilar. Poco puedo decir de ella, pero si llega a ese team, será por algo. Bien… Del retorno a la vida, al festejo. Hoy el carismático y amigo de muchísimos el doctor Josue Estrada Flores está de cumpleaños. Si lo ve apapáchelo de lejos. A la sana distancia. Felicidades doctor… Chango viejo no aprende maroma nueva. Y lo digo por el gran Porfirio Muñoz Ledo que peca a su edad de ingenuo. Ahora como no gano el liderazgo en Morena quiere repetir lo que hizo en el PRI. Separarse. En un movimiento. El Módem.Ja ja ja…Sigo preocupado por mi familia. La salud de ella pende de la esperanza y la fe. Mi hermanita Alicia, grave. Mi hermanito Pancho lo mismo. Y mi cuñada Luly también. Pido en oración permanente la salud… Cuando los machitos nos rajamos cunde como pandemia el gesto. Después de que el hampon de Emilio Lozoya rajo y soltó la sopa, ahora otro pillo Emilio Zebadua negocio mitotes por impunidad. E hizo lo que Socorro Robles, no quiso. Soltar todo. Ojalá que se encarcelen a todos los políticos del pasado y el presente que le han pegado y le pegan al “Roberton”…Yo le voy a Biden. Hace cuatro años le fui a la esposa de Clinton. Hilary, Reitero: Biden..,Fin. Pero les dejo una frase: Vuélvase lo suyo a su dueño, y tendrás buen sueño.” Y yo les digo con todo el corazón; hagan el bien y sean felices.