AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
SALUD
El gobernador Carlos Mendoza Davis recibió en su despacho a la titular de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, Angélica Ivonne Cisneros Luján, con quien dialogó acerca de la necesidad de redoblar los esfuerzos para mejorar la infraestructura hospitalaria y la atención médica para quienes no cuentan con servicios institucionales en Baja California Sur.
En presencia del secretario de Salud, Víctor George Flores y de la directora del Seguro Popular, Ana Luisa Guluarte, el mandatario sudcaliforniano planteó la necesidad de un hospital en el municipio de Los Cabos, un propósito en el que ya se trabaja ante la Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud.
Por su parte, la titular de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, reconoció a BCS como una entidad ejemplar en donde la mayoría de sus instalaciones están certificadas en calidad.
Asimismo, destacó la buena coordinación entre el gobierno federal y estatal en materia de salud, misma que se encamina a una integración mucho más clara para brindar servicios a quienes más lo requieren.
En este mismo sentido, también se habló sobre el tránsito del Sistema de Protección Social en Salud al Sistema de Servicios de Salud y Medicamentos Gratuitos, cuya iniciativa de reforma prevé la extinción del Seguro Popular, “Un tema que fue visto con apertura por el gobernador para sumarse a este proceso”, dijo.
INÚTIL
Agarrados del chongo. Peleando por todo. Con la espalda hacia la sociedad y derrochando dinero a manos llenas todo en su provecho o de sus familias o cuates los diputados de esta legislatura acusan una flagrante inutilidad. Entre pleitos callejeros y opacidad pasa el tiempo. Y ahora
Los diputados ociosos. Ese es el mote que los ciudadanos les acomodamos a las diputadas y diputados de la presente legislatura.
En casi el año de funciones no han podido ofertarle y entregarles a los ciudadanos una sola ley. Una sola aportación de su desempeño parlamentario. No han querido, no han podido o lo más triste y doloroso no tienen la capacidad para parlamentaria para crear leyes útiles para la entidad. Esta es la realidad y este es el desencanto. Pero en donde si han sido expertos es en la disposición abusiva de los recursos millonarios que les pusieron en sus manos desde su toma de posesion. Hoy la tesorería de ese poder legislativo parece la cueva de Ali baba.
Permeable la opacidad, la impunidad y el pillaje. Situación que de no arreglarse esta legislatura tendrá serios problemas más adelante. Y lo digo porque tarde o temprano se tiene que aclarar el destino de los recursos que salieron de esas arcas. Esto es por un lado.
Por el otro vemos como simulan los hombres y mujeres de la ley. Y se demuestra cuando en su trabajo arañan cualquier tema por más intrascendente que sea y lo someten a la agenda parlamentaria y el colmo le dan el rango de urgente. Así sucedió con el tema de los casinos. Después contra la autonomía universitaria, después con otros temas baladíes. Y en estos días afiebradamente quieren sacar avante una ley para los comunicadores que no tiene ni pies de cabeza. Pero rehuyen lo básico. La ley de movilidad y la transparencia instituciónal empezando por el mismo congreso. Y tercer y último punto están las reyertas vulgares que escenifican muy seguido donde se disputan los espacios cercanos al dinero y al poder.
Todo esto hace un cóctel de inutilidad de una institución que debe de servir con atingencia a una sociedad que requiere más atención de sus representantes. Esperamos que hagan un ejercicio de reflexión.
VIDAS PARALELAS
El tiutar de la SETUES, Luis Araiza, se congratuló con el anunció del DOF, donde se pone a la Sierra de la Laguna, bajo administración de la CONANP. Ratificó la postura del Gobierno del Estado de No a la minería tóxica…Y
Al conmemorar los primeros veinte años de la Universidad Mundial, la rectora de la institución, doctora Judith Moreno Berry, destacó que durante este tiempo han egresado más de 3 mil profesionistas en el Campus La Paz y que se han sumado al desarrollo de Baja California Sur con capacidad de liderazgo.Lo anterior lo expresó Moreno Berry al presidir la cena que congregó a 200 exalumnos de las generaciones 1999-2009 Campus La Paz, en el Foro de las Artes, en las instalaciones en esta capital, donde recordó los inicios y desarrollo de la institución de educación superior. Muy bien y felicidades…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.