AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
SALUD
Nose habla mucho de la salud en nuestro país y en los estados como el nuestro. Pero es necesario hacerlo y más cuando hay temas torales. Uno de ellos la negligencia médica.“En materia de salud en México persiste un panorama desolador, toda vez que 70 por ciento de las negligencias médicas no se denuncian” afirmó el doctor Fernando Aviléz Tostado.
El presidente de la fundación “No Más Negligencias Médicas” resaltó que esta situación se debe, principalmente, a la falta de conocimiento en los procesos y responsabilidades de los centros de salud, así como en su personal médico.
Por si fuera poco, Aviléz Tostado reconoció que cada ocho minutos se registra una ación que deriva en una negligencia médica en nuestro país, “por el alto número de asegurados que cuentan las instituciones de salud (IMSS, sector salud, e ISSSTE) y a la escasa infraestructura y personal”.
Ejemplificó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) –a pesar de que cuenta con la red de salud más grande e importante del país—atiende aproximadamente a unas 70 millones de personas—, entre asegurados y familiares. Esta situación provoca que los pacientes no reciban un trato oportuno, humano y de calidad, ya que los médicos en muchas ocasiones tienen que atender, en un solo día, a decenas de personas o postergar las intervenciones quirúrgicas.
“Es un problema grave porque la población (médicos y pacientes) desconoce sus derechos, lo que deriva en situaciones trágicas como la muerte o la discapacidad de los pacientes”, apuntó.
El doctor Aviléz Tostado reconoció que en México el uno por ciento de casos de negligencia son denunciados, mientras que el resto no llega a los juzgados, “porque el proceso jurídico es costoso y hay desconfianza en la actuación de los tribunales producto de la corrupción en nuestro país”.
En síntesis –dijo el doctor Aviléz Tostado— “no hay confianza en los juzgadores, porque carecemos de una cultura en materia de derecho a la salud”.El especialista dijo que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en México, pese a que el sistema de salud se ha ampliado, para muchas familias mexicanas esta situación no repercute en una mejor salud.
PREVENCIÓN
La participación ciudadana en la implementación de medidas preventivas y de sana distancia, es clave para reducir la velocidad de transmisión del COVID-19 en la Entidad, un factor decisivo para que Baja California Sur supere esta contingencia en mejores condiciones, expresó el gobernador Carlos Mendoza Davis, al encabezar este martes la sesión permanente del Comité Estatal de Seguridad en Salud. Acompañado en este encuentro por el secretario de Salud estatal, Víctor George Flores, quien confirmó el deceso de dos pacientes por esta enfermedad en La Paz, una femenina de 26 años con derechohabiencia de IMSS y un masculino de 59 años con derechohabiencia de ISSSTE, ambos con comorbilidades; Mendoza Davis enfatizó que ante el desafío que plantea el nuevo coronavirus, es impostergable el apoyo solidario y responsable de la ciudadanía.
En esta reunión a la que acudieron autoridades de IMSS, ISSSTE, SEDENA y SEMAR, el gobernador estableció que su administración implementó desde el 25 de marzo una serie de medidas enfocadas en reducir aglomeraciones, para propiciar el resguardo domiciliario que contribuye a reducir los riesgos de transmisión.Por ello, el mandatario estatal reiteró el llamado a las familias sudcalifornianas para que sigan la recomendación de quedarse en casa y solo salir para lo estrictamente necesario, con la certeza de que estas acciones serán determinantes para evitar un contagio generalizado más rápido. Mendoza Davis aseguró que, en breve, su gobierno emitirá una ampliación de medidas locales para evitar la propagación del nuevo coronavirus, además de implementar nuevas herramientas digitales que fortalezcan el seguimiento médico de pacientes con síntomas respiratorios, a fin de que prioricen el resguardo domiciliario y eviten la saturación de servicios hospitalarios.
VIDAS PARALELAS
Nos sumamos al pesar colectivo por los dos fallecimientos provocados por la pandemia del Coronavirus. Y con ello una vez recomendamos a todos que extrememos los cuidados y una forma fácil de hacerlo es no salir de casa. A cuidarnos… Y lo mismo me sumo al dolor que en estos momentos embarga a la familia Bello Sosa, por el fallecimiento del abogado Ignacio Bello.Un sudcaliforniano trascendente. Descanse en Paz… Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.