AL ROJO VIVO JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ SAMURAI
Me asuste, no me lo imagine así. Era un gigante frente a mi. Un hombre raro de cuerpo. Y cara. De la impresión me empezó a temblar el corazón. Ese hombre raro se acercó a la mesa de honor de una comida de lujo en Cabo San Lucas. Ahí estaba yo, como invitado que fui toda la campaña a la presidencia de la República de Jose López Portillo, el último de los grandes del partido omnímodo.
Era 1976. Y eran los últimos días de una campaña extensa. Una duración de siete meses. Y ese día se cerraba una visita a la zona austral. Ese hombron destilaba un fino perfume. Me agrado. Un esmoquin negro. Se diríge hacia el candidato “ Con tu permiso, Pepe. Voy a cantar para ti” Era el grande Pedro Vargas, el Samurai de la canción.
Retorna y a unos cuantos pasó esta el escenario. Una orquesta lo recibe de pie. Y empieza la fiesta. Un popurrí de sus éxitos. Comensales locales toda la clase política local. El gobernador Ángel Cesar Mendoza. Empresarios prominentes de la Península. Y todo el equipo de campaña que a la postre fue el gabinete presidencial. Antes del espectáculo habíamos degustado sopa de almeja. Un plato con un troncho de Marling y una pequeña langosta. De postre queso fresco, limón. Y dátiles rellenos.
El entorno no pudo ser menos. Un hotel gran turismo. Y esta enclavado en riscos. El choque del agua del Golfo calmó, era un plus para ese encuentro. Ese hombre en el escenario, cargaba en su espalda una fama mundial, sino que precedía del selecto enclave de hombres eternos. Y ahí cantaba frente al mar milenario de esta mágica y misteriosa California, la original.Una hora y cacho de canciones. Interrumpe. Y suelta de su pecho la expresión con la que se introduce a la eternidad. Muy agradecido, muy agradecido, muy agradecido.
Después de breves instantes retorno al escenario y con emoción dice, Hoy cantaré para mi compadre Agustín y arranca. Solamente una vez Maria Bonita, Farolito, Noche de ronda. Y muchas más que con el tiempo que ha pasado se fugaron de mi memoria. Lo que si vi. Y desde mi posición privilegiada unos ojos llorosos. Húmedos, nostálgicos. Nunca hablo de cómo será mi muerte. Pero me imagino que cuando Dios me cante mi último arpegio veré desfilar frente a mi este tipo de hombres que conocí, que admiré. Pedro Vargas Mata (San Miguel de Allende, 29 de abril de 1906 – Ciudad de México, 30 de octubre de 1989) más conocido como Pedro Vargas fue un tenor y actor mexicano perteneciente a la llamada Época de Oro del cine mexicano.
A pesar de su preparación operística, se dedicó al canto popular, alcanzando reconocimiento internacional, además de ser uno de los principales intérpretes de Agustín Lara. Se le conoció con los sobrenombres de «El ruiseñor de las Américas», «El tenor continental» y «El Samurái de la Canción». 1] Como actor, formó parte de la Época de Oro del Cine Mexicano, y participó en más de 70 películas.
FAMILIAS
Más de 560 familias de la ciudad de La Paz que habitan en colonias con mayor grado de vulnerabilidad social, este año han recibido apoyos alimentarios y pláticas de fortalecimiento familiar a través de jornadas en las colonias por parte del programa de Sujetos Vulnerables del Sistema Estatal DIF (SEDIF), informó la directora general, María Cristina Herrera Infante.Al respecto precisó que estas jornadas son realizadas a petición de las familias y que este año se ha asistido a las colonias Ciudad del Cielo, El Cardonal, INVI Chametla, Lázaro Cárdenas, La Pitahaya, Villas de Guadalupe y Vista Hermosa, mismas en las que se han entregado despensas como apoyo alimentario además de llevar pláticas y actividades del programa Visión Familia.
Herrera Infante agregó que de esta manera el SEDIF se asegura que los ciudadanos en situación de riesgo tengan acceso a alimentos que cuenten con la calidad nutricional, además de impartir temas como inteligencia emocional, solución pacífica de conflictos, comunicación efectiva, autoestima, liderazgo entre otros, los que fomentan un adecuado desarrollo de la comunidad.
VIDAS PARALELAS
Con profundo dolor me uno al de la familia de mi amigo Alvaro Aguiñaga Ramirez, QEPD por su sentido deceso. Descanse en Paz Dios losllene,de su amor, consuelo y fortaleza a su familia para soportar su ausencia fisica.Adios amigo…Este 28 de octubre se inauguró el coloquio “Marruecos a través de sus viajeros: itinerarios, miradas cruzadas y desafíos”, en el Auditorio de Ciencias Sociales, el programa dio inicio con la mesa de trabajo “Discursos poético-filosóficos en torno al viaje”, a cargo de Víctor Hugo Valenzuela, Raúl Cota Álvarez, Humberto González Galván y Mehdi Mesmoudi. Posteriormente, se presentó la conferencia magistral titulada: “Los muy antiguos contactos”, a cargo del Dr. Hernán Taboada, del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, Universidad Nacional Autónoma de México, moderada por la Dra. Marta Piña Zentella.La ceremonia de apertura estuvo a cargo del Dr. Gabriel Rovira Vázquez, Jefe del Departamento Académico de Humanidades, quien estuvo en representación del Dr. Dante Salgado González, Rector de la UABCS.Una verdadera decepción para los muleginos ha sido enterarse de la más alta traición que ha cometido el senador de MORENA, ex agente del ministerio Público Ricardo Velázquez Meza, que deja en la indefesión a sus representantes al pronunciarse a favor de que se les retire el fondo minero, que era el único que aportaba para obras tan necesarias en Guerrero Negro y Santa Rosalía principalmente.Sin ningún recato, ni la más mínima sensibilidad ante sus representados, el senador Ricardo Velázquez Meza fue uno de los que votaron para que los recursos de este fondo se reintegren al gobierno federal y no se destine a los municipios. El gobierno federal decidirá en qué parte de México gastar estos recursos, lo que posiblemente sea direccionado a programas educativos en el sureste del país. Gracias a la absurda decisión avalada por el senador de MORENA, se pone en peligro la construcción del muro de contención para Bahía Asunción, la pavimentación de cinco calles en El Vizcaíno y la conclusión del malecón de Bahía Tortugas…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.