AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
SANGRE
Ayer, como todos los días durante más de ocho años, pensé en mi madre. Y se me vino de inmediato a la memoria uno de tantos dichos “Obras son amores, y no buenas razones“. Significa que las buenas palabras deben ir acompañadas de hechos (de obras) porque de lo contrario se quedarían en promesas.
Me lo repetía muy seguido y mas cuando me tardaba en cumplir alguna de mis tantas promesas, entre ellas obvio, portarme bien. Y en esas cavilaciones estaba cuando se me atraviesa una expresión de uno de los abogados más serios de este estado Arturo Rubio Ruiz, que en una charla televisiva dijo algo contundente que jalo mi atención”
En BCS ya no tenemos el espectáculo violento de la sangre” Y tiene razón. Es una verdad de a kilo y también es cierto que eso no se logró, ni por un milagro. Sino por un esfuerzo importantísima que durante más de dos años desplegó el gobernador Carlos Mendoza Davis. CARLOS, lo repito es un político inteligente.
Y una de sus principales armas que despliega es la persistencia la que adereza con orden. Le vi- lo confieso- en lo más algido de la tragedia, preocupado, más no desanimado y mucho menos vencido.
Pero poco a poco fui observando que las estrategias que soltó le fueron funcionando poco a poco. Con labor de equipos, supervisadas por el.
Antes del 2018, se dio ese vuelco que todos acusábamos y que esperábamosun giro de 180 grados, en comparación con el escenario de inseguridad que se vivía en añospasados.
Y prueba de ello, es que de ser el segundo estado del país con mayor número de homicidios violentos registrados, hoy somos referente nacional al posicionarnos en el primer lugar en disminución de homicidios y segundo lugar en disminución de delitos de alto impacto; como ejemplo claro, en el mes de octubre del 2017, registramos 143 homicidios.
Pero no solo en homicidios también disminuyeron las incidencias por robo a casa habitación hasta en un 3.7%; debido a que, el año anterior se suscitaron 185 casos ─uno de ellos se registró con lujo de violencia─, sin embargo, este noviembre del 2018 se denunciaron 178 casos sin violencia.
NO VIOLENCIA
En 2017 la cifra de los robos con vehículo automotor fue de 131 casos, de estos 128 se efectuaron a unidades de 4 llantas ─ en 2 casos los delincuentes ejercieron violencia─; el resto de los robos fueron a motocicletas, mismos que se realizaron sin ningún tipo de violencia.
En lo que corresponde al 2018, el número de casos se redujo a la cifra de 90 casos en total (88 vehículos y 2 embarcaciones), por lo que en este año el porcentaje cayó a 31.2%.
En este sentido, la Incidencia Delictiva del Fuero Común que, durante este año aumentaron los números de los casos señalados como “otros robos” en un 19.6%, por lo que sería uno de los delitos que más denuncias tuvo en el 2018, puesto que en 2017, las incidencias rondaron entre los 462 casos de los cuales 79 se dieron con violencia y el resto sin violencia.
En noviembre del año en curso los casos de otros robos aumentaron a 539, de los que 84 se realizaron con violencia y 455 sin violencia.
En estos logros cuenta también que nuestro estado fue uno de las entidades del país que no tuvo un escenario de violencia política, ni tampoco se presentaron incidentes en contra de candidata o candidato alguno. Es decir en el mandato de Mendoza se Garantiza la gobernabilidad, la estabilidad política y la paz social.
En resumen creo que esto le da más contundencia a lo expresado por el experto abogado donde señala que han quedado atrás los espectáculos dantescos que por un buen tiempo nos laceraban el corazón.
VIDAS PARALELAS
Mil gracias a Jesus Flores Romero por compartir con mi familia la tradicional rosca de Reyes. Mil gracias…Luego de un periodo de tres semanas de asueto por la temporada vacacional de invierno, este miércoles 9 de enero todas las secretarías, direcciones y departamentos de la Universidad Autónoma de Baja California Sur reanudarán sus actividades con normalidad, para atender los requerimientos administrativos de la comunidad universitaria y sudcaliforniana.Durante este tiempo, no sólo se podrá continuar con el cierre de actividades del semestre, sino también realizar diferentes trámites que requieran la atención del personal de la UABCS como emisión de certificados, boletas, credenciales, por mencionar algunos servicios. En lo que concierne a los departamentos académicos, cada uno atenderá el desarrollo de sus propios procesos; además de llevar a cabo la planeación de programas de apoyo a sus planes de estudios, previo al inicio de clases del semestre 2019-I, que será hasta el 5 de febrero….Y con esto nos despedimos no olviden: hagan el bien y sean felices.