AL ROJO VIVO
JESÚS CHAVEZ JIMÉNEZ
SENSATEZ
Veo con preocupación que la sensatez no va con las actitudes de quienes hoy ostentan una gran parte del pastel, gubernamental. Me refiero a los alcaldes, al gobierno federal y a los representantes locales y federales.
Y lo digo porque a nueve meses de una apabullante victoria electoral y a un semestre de ejercicio, son más las desilusiones que las satisfacciónes en quienes los llevaron al cargo.
Hoy una cascada de preguntas se ciernen sobre quienes representan aquí al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. Una de ellas la más escuchada ¿ porque no se integran las representaciones en las oficinas de ese nivel? No hay autoridad no hay encargados.
Una de ellas es la Conagua donde deben de gestionarse una vasta y compleja problemática. No hay quien de la cara y que responda. La otra ¿ porque se abandona al Issste? Y lo digo porque igual no hay una cabeza responsable y el estallido de quejas de una abultada derechoabiencia no se hace esperar. Creo que se requiere ya definir estos vacíos de autoridad, que entre muchas más instancias se aprecia.
En las comunas y en especial los del Partido Morena en este tiempo han demostrado que no pueden con el paquete. Y no lo digo yo, lo dicen los ciudadanos de Los Cabos, La Paz y Comondu. En la region austral, la alcaldesa da la impresión que perdió la razón. Después del claro derroche en las fiestas Josefinas anuncia a bombo y platillo que tendrá a su servicio una camioneta blindada que no la tiene a su cargo el presidente Andres Manuel Lopez Obrador.
Y al margen de esas veleidades no da respuesta al problema número uno que compete a la comuna que es el agua potable.
Armida por lo tanto no está haciendo lo que prometió en campaña y por ello está causando un amargo arrepentimiento entre los Cabeños.
En La Paz algo similar sucede con Rubén Muñoz Álvarez que desde el inicio de su mando se montó en el tobogán de la incapacidad y tiene encima los incumplimientos diarios de recolección de basura y el abasto normal de agua. No ha podido.
Y por lo tanto es reprobado de manera constante por los paceños que muy pronto se arrepintieron de votar a su favor. De los representantes federales y locales la frustración no es menor. Entrampados en el turbio manejo económico, hasta hoy no han aportado algo de valor a la gente.
Esto es en los locales. De los federales sabemos poco de lo que hacen por la entidad. De lo que si estamos enterados es de sus alocadas y afiebradas intentonas proselitistas. O de sus desfiguras en las tribunas como sucedió con la Senadora Lucia Trasviña. Esto es lo qué hay, ya en un amplio tramo del mandato de quienes en campaña prometieron todo lo contrario a lo que hoy hacen. Y concluyó diciendo que carecen de una dosis de sensatez.
PESCA
Andrés Córdova Urrutia, secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), participará este jueves en la reunión que los integrantes de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), sostendrán con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Agropecuario (SADER), Víctor Villalobos Arámbula, con el objetivo de lograr la modificación de las reglas de operación de programas federales de apoyo a las actividades productivas primarias.
El titular de la SEPADA, recordó que Baja California Sur, junto con el resto de los estados de la zona norte del país, han expresado su desacuerdo en la estratificación que la SADER está aplicando a la población objetivo de sus programas, criterios que deja fuera de éstos a un gran número de productores sudcalifornianos.
Como ejemplo de lo anterior, Córdova Urrutia mencionó que actualmente las reglas de operación del Programa Concurrencia con las Entidades Federativas establecen que sólo se apoyará a los productores ubicados hasta el estrato cuatro, con ingresos anuales no mayores a los 228 mil 854 pesos, al tiempo en que estableció que quienes superan estos ingresos no requieren del apoyo institucional para fortalecer sus actividades productivas.
Del mismo modo, recordó que semanas anteriores personal de la SEPADA participaron en una serie de reuniones con funcionarios de la propia SADER, en las cuales se dieron los primeros acercamientos en este sentido, por lo que existe la confianza de que el secretario Víctor Villalobos Arámbula mostrará sensibilidad al planteamiento de los gobiernos estatales y se lograrán importantes acuerdos en este planteamiento.
Finalmente, Andrés Córdova Urrutia reiteró el compromiso de la administración estatal de acompañar a los productores sudcalifornianos en este tipo de gestiones, con el único objetivo de incidir en que los programas federales tengan una mayor cobertura en los sectores productivos primarios, esto consiente de las adversidades que enfrentan las actividades agropecuarias, pesqueras y acuícolas en el territorio estatal.
VIDAS PARALELAS
Eran los inicios del 82. Miguel de la Madrid visitaba como candidato presidencial BCS.
En el tramo del norte y cruzando en avión la cordillera de Santa Rosalia a la Costa Pacífico Norte, los ojos de don Miguel se posaron en el Oasis que es San Ignacio. Le llamo la atención. Y cae en cascada toda la información sobre el pueblito. Hasta la fama de holganza de la que se han hecho chistes al por mayor, Cuentenme uno. Pidió el futuro presidente. Y empieza así. Era un amigo que iba cruzando el pueblo. Y voltea hacia una palmera donde están dos viejecitos barbones colgados de la punta. Y el forastero dice. Como se miente. Esos pobres hombres ahí laborando. Que bárbaro. Y llega a la gasolinera. Y expresa su coraje al despachador. Y este se ríe. Se carcajea. Y le explica. No amigo. Lo que pasa que esos tipos se subieron a la palmera de jóvenes. Y les da flojera bajarse. De La Madrid suelta la risa. Por poco azota Tuvo que entrar al quite Emilio Gamboa su secretario particular.Ese día un candidato río de adeveras. No de pose… Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.