AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
SERVICIO
Los buenos gobiernos se dañan con la falta de servir de sus servidores. Falta esa reacción que agrada; la sonrisa amplia y la atención al ciudadano. Conozco dos casos que al inicio de este año quiero compartir con ustedes. El primero es en Sapa La Paz oficina Centenario.
En ese lugar se abusa del mal servicio. El usuario del agua repudia dos cosas: el desabasto y el alto costo. Y también la indiferencia para atender. Hace una semana solicité y pague la expedición de una constancia de no servicio en un predio.
La respuesta en ese momento: el lunes cuatro está lista. No estuvo. Y no hay fecha para su expedición. No hay prisa. Y a buen entender pocas palabras creo que tardará otros diez días o para mi desgracia. No creo que para liberar ese documento se tenga que hacer un gran esfuerzo. Se requiere voluntad. El otro caso es en este mismo lugar. Es la titulación de predios de avecindados. Hace diez años por medio del Ejido se inició el proceso. Todavía no. Se pasan la bolita del Registro Agrario Nacional a Catastro municipal. De aquí al Ejido. De este al RAN. Puras promesas de que ya. ¿ Que les cuesta finiquitar el trámite? Esto se llama falta de voluntad. Y el tiempo pasa. Otro año más de espera.
PRUEBAS
Con el respaldo del Gobierno del Estado, el sector salud de Baja California Sur ha realizado más de 54 mil pruebas por Covid-19, como parte del modelo epidemiológico implementado en la entidad para tener un mejor panorama de la evolución que presenta la enfermedad y con esto fortalecer las estrategias para reducir la velocidad de transmisión y para dar seguimiento médico puntual a los casos confirmados.
De este total de estudios diagnósticos realizados hasta la fecha, más del 61 por ciento los ha efectuado la Secretaría de Salud de la entidad mediante las brigadas de respuesta inmediata y los circuitos vehiculares que implementó para la toma de muestras, que son procesadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública que fue reforzado con nueva tecnología e incremento en su plantilla de personal calificado para hacer frente al reto de elevar el número de pruebas, dijo el titular del ramo en la entidad, Víctor George Flores. La instrucción a nivel nacional es que solo se realice prueba al 10 por ciento de pacientes con síntomas asociados a la enfermedad, pero en Baja California Sur tomamos la decisión de elevar el número de análisis para tener una perspectiva más real de la circulación del virus en la geografía estatal.
Además, esto contribuye a cortar cadenas de transmisión, ya que, al identificar a gente portadora del virus, se canaliza al aislamiento domiciliario para que no genere nuevos contagios, abundó. El funcionario estatal dijo que tan solo del 14 al 29 de diciembre, la institución realizó más de cinco mil 700 pruebas, de las cuales el 51 por ciento se practicaron en Los Cabos, el 36 por ciento en La Paz, el siete por ciento en Comondú, el cinco por ciento en Mulegé y el uno en Loreto, esto con base en su proporción poblacional. Cuando se confirma un resultado positivo, el o la paciente es ingresado a una aplicación de seguimiento diario para corroborar que curse sin mayor problema la enfermedad o para detectar complicaciones en etapas tempranas y realizar un traslado hospitalario oportuno.
VIDAS PARALELAS
Aunque el concepto de “Día Cero” puede tener múltiples acepciones, actualmente se utiliza para asignar a los lugares que se van a quedar sin agua en un futuro próximo, ya sea por estrés hídrico, sobreexplotación o un mal manejo del recurso, por mencionar algunas de causas. De acuerdo con el MC. José Alejandro Ramos Rodríguez, Responsable de la Licenciatura en Gestión y Ciencias del Agua de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), se prevé que un cuarto de los países pueda caer en Día Cero en los siguientes años. Según refiere el investigador, quien actualmente funge como Responsable del Programa Institucional de Manejo Integral del Agua en la misma institución, uno de los ejemplos más claros es la ciudad del Cabo en Sudáfrica, que de 2015 a 2017 sufrió una sequía muy marcada…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.