AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMENEZ
SILLA
Otea en el cotarro político local. Y en especial entre los panistas de que antes de que concluya el primer trimestre de este 2020, el gran elector, soltara el nombre de quien será el candidato a la competencia electoral próxima.
Es real que el albiazul tiene buena cuadra: Isidro Jordan, Pancho Pelayo, Alvaro de la Peña, Guadalupe Saldaña y Genaro Ruiz. Y aunque hay un conocido empresario que se calienta con esta lista se puede armar el juego de la silla que se quita. Ese socorrido divertimento es colocar a los contendientes en cinco sillas, poner una música guapachosa.
Todos bailando alrededor de las sillas. A los minutos se apaga la música y al retornar a sus asientos ya no hay donde sentarse. Todos aplauden. Y se van eliminando hasta quedar solo uno. Este es el juego. Y aunque puede haber un decantamiento natural en esta quíntenla producida por las señales que se emitan, las sillas esperan. Y el responsable de poner la música ya se prepara.
Se que Carlos Mendoza hasta hoy no ha decidido. No se desvela pensando en el tema. Pero también lo sé que escogerá al que pueda ganar.Es su decisión, su elección….
Traición, cacicazgos. Y abandonó son los principales puñales que se le clavaron al otrora gigantesco Partido, el PRI que llegara a los próximos comicios, desarticulado, débil y secuestrado.Abandonado por quienes recibieron posiciones y no han hecho nada. Nombres? Isaías González, Ana Beltran, legisladores. Y regidores: Los Cabos Tabita Rodríguez, Comondú Alejandro García Berber La Paz Pedro Barroso Agramont, Loreto Carmina Sedano. Y para colmo Secuestrado por una gavilla de caciques que sólo usufructúan prerrogativas. Y Traicionado por una dirigencia nacional que dejó morir una gran institución politica.Triste panorama. Y una realidad que la noble militancia no merece..
PREVENCIÓN
Para proteger la salud y vida de los sudcalifornianos, que es el activo más valioso de nuestra sociedad, el Gobierno del Estado retoma innovaciones científicas como el método Wolbachia, que ayuda a reducir el riesgo por dengue y otros virus transmitidos por el mosco, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis al realizar un recorrido en el insectario de la Secretaría de Salud (SSA).
Acompañado en esta actividad por el secretario de salud, Víctor George Flores, Mendoza Davis recordó que con el apoyo del World Mosquito Program (WMP) durante 2019, la actual administración implementó el proyecto en dos áreas pilotos de La Paz; un innovador esquema que introduce la inofensiva bacteria Wolbachia a mosquitos para imposibilitarlos biológicamente a que transmitan estos virus. Con la participación voluntaria de los vecinos en zonas estratégicas, se liberaron de manera controlada los insectos, para que se aparearan con poblaciones silvestres y reprodujeran una generación que no pueda infectar a las personas. Los trabajos de campo para monitorear los avances del proyecto demuestran que el nivel de moscos con Wolbachia sigue aumentando en estas áreas.
VIDAS PARALELAS
Mi secundaria en la Toba, cumple 50 años de fundada. Hay ánimo por festejar a lo grande. Ayer me sumé al organizar una trivia. Un reto a la memoria. Y fue Ganadora Paola Adriali.Es la ganadora de la trivia del medio siglo de la ETA 184. El tractor que mando a la secundaria el presidente Luis Echeverría era marca Zetor hecho en la República Checa. Como un dato adicional añado que por desgracia no fue útil. La primera descompostura lo paralizó. No había piezas para componerlo. Y ahí quedó, abandonado. Y el tiempo lo destruyó. Mil gracias a todos los participantes que me demostraron su interés por lo que rodea a nuestra querida escuela.Entregare mis libros firmados el catorce de febrero a las ocho de la mañana al término de la ceremonia luctuosa conmemorativa. Gracias …La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) convoca a investigadores y estudiantes de posgrado en áreas afines a la investigación histórico-literaria a participar en el “IV Encuentro Internacional de Investigación Histórico-Literaria”, espacio académico para compartir reflexiones en torno a la literatura, historia, cultura, diversidad lingüística, entre otros tópicosEl Encuentro tendrá por sede al Campus La Paz, entre el 19 y el 22 de mayo. En el mismo, se abordarán los ejes temáticos “Historia social y literaria de México” y “Análisis del discurso histórico literario”. Bien… Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien. Y sean felices.