AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
SOLUCION
El gobernador Carlos Mendoza Davis se reunió el día de hoy con el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, a quien manifestó los graves inconvenientes que han provocado los apagones que se han registrado en varias ciudades del estado a las familias sudcalifornianas, así como la manera en que esta situación inédita está afectando el desempeño económico y el bienestar social de la entidad.
“El director de la CFE, Manuel Bartlett, atendió nuestra petición de reunirnos para buscar soluciones a esta grave crisis que enfrentamos. Se nos comentó que la capacidad instalada de generación en Baja California Sur es suficiente para satisfacer la demanda. Consumimos en horas pico 550 megawatts, y tenemos capacidad instalada para producir 739 megawatts; sin embargo, la problemática actual radica en la falta de mantenimiento a los equipos, provocando un fuerte desbalance de 200 megawatts, entre la oferta y demanda”, señaló Carlos Mendoza.
Agregó que el titular de CFE le comunicó que la institución habilitará, además de un generador de emergencia que se encuentra sin uso en Los Cabos hace mas de tres años y que fue utilizado tras el paso del huracán “Odile”, dos plantas que producirán más de 80 megawatts al Sistema Eléctrico Sudcaliforniano, y que ayudarán a afrontar la contingencia de energía eléctrica, y añadió que la CFE planea construir dos centrales nuevas, que cubrirían la demanda de electricidad, por el crecimiento acelerado en el consumo que registra la entidad.
“Con estas tres acciones la Comisión Federal de Electricidad espera estabilizar la situación de emergencia que se ha generado y, desde luego, evitar más apagones en lo que resta del verano, que es cuando más consumo de energía hay en el estado”, explicó.Mendoza Davis refirió que durante la reunión, se reconoció que la central de gas natural que operará en el Puerto de Pichilingue, licitada por el Gobierno del Estado, aportará 100 Mega Watts adicionales al sistema eléctrico local el próximo año.
La Central de gas natural licuado entrará en operaciones en junio de 2020, y representará la oportunidad para que CFE cambie además el sistema de combustión de las plantas de combustóleo y diesel, a gas natural, lo que reducirá costos y disminuirá de manera significativa la contaminación”, señalo el gobernador.
Mendoza Davis reiteró al director de la Comisión Federal de Electricidad, la petición de que se continúe con el proyecto del cable submarino que proporcionaría electricidad a la media península, proveniente de Sonora y Sinaloa, y resolvería, en el mediano plazo, de manera definitiva, que circunstancias de crisis como la que enfrentamos en estos momentos se presenten de manera recurrente.
Finalmente, agregó que el director General de la CFE se comprometió a que el director Corporativo de Operaciones de la empresa productiva, Carlos Morales Mar, visitará la entidad, para reunirse con los sectores productivos e informar a ellos y a la sociedad, a detalle, sobre las acciones a corto y mediano plazo que desarrollarán para solucionar esta crisis.
AVAL
La llegada de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano marcan el inicio de una nueva etapa para el priismo, señaló Jesús Flores Romero, ex presidente estatal del PRI y dirigente del sector popular en B.C.S.“con compromisos claros que han expuesto y han citado la ruta para llevarlo a cabo; quienes somos, como vamos a organizarnos, que posición frente al poder como oposición y como gobierno habremos de llevar a cabo y avalar postulación de candidaturas con el aval de la militancia.”
Esta nueva era – dijo – estará enmarcada en la Asamblea Nacional a celebrarse en el 2020 para definir el cauce de las causas de la sociedad para volver a ganar elecciones. Alejandro Moreno fijo temas tan importantes a tratar como; militantes que prestigien al partido, respeto y diálogo permanente, trabajo y diálogo de buena fe, construir alianzas políticas solo y cuando contribuyan a que gane la sociedad y el partido, democracia interna, el abanderamiento de causas colectivas,” entre otros compromisos más.
Flores Romero también dijo que “El Presidente Nacional se comprometió a que el PRI va a su más grande Reforma en la historia del partido para seguir construyendo el México que queremos para refrendar el proyecto de nación que el País necesita.”
Por último Jesús Flores invitó a los priistas de B.C.S. a acatar la invitación del presidente Nacional Alejandro Moreno de recuperar el orgullo de ser priistas, a hacer realidad que en el PRI cabemos todos quienes amamos a México, a trabajar juntos, a unir al partido, a ser una crítica firme, asertiva y técnicamente útil que resuelva temas que benefician a la población”
VIDAS PARALELAS
La próxima elección es la ocupación total de nuestros representantes locales y federales. Por ello olvidan al estado. La Senadora Saldaña es la exención.Y, si se ocupa.No en balde en el más reciente sondeo que se hizo para tantear las preferencias de la gente para la gubernatura, la Senadora Guadalupe Saldaña salió muy bien calificada. Y esto se debe a su trabajo. Ayer por ejemplo alzó la voz en la máxima tribuna del país para demandar la solución al problema latente que son los apagones de la CFE. En lo primero. Indicó “La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos a establecer dentro del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020, los recursos públicos necesarios para la realización de la infraestructura necesaria en materia de energía eléctrica, para el mantenimiento de la existente y para tecnología en materia de energías limpias, a fin de implementar las soluciones que se requieren actualmente para proveer de energía eléctrica de manera eficiente, permanente y con calidad al Estado de Baja California Sur. Bien por la Senadora Lupita…Y amigos con esto nos despedimos hoy. No olviden: hagan el bien y sean felices.