AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
TIEMPOS
Aquellos tiempos donde la felicidad asomaba mi vida. Hoy cumplo 41 años de casado. Gracias Ely
No cumplía 18 años. Todavía mis dientes completos. Pelo negro y mi cuerpo reacio. Y mis ilusiones juguetonas. Hice mi primer viaje fuera de mi país. Y lejísimos de mi estado. Previo en Libreria Aramburo había comprado el best sellar de aquel tiempo: La carrera hacia el poder. Del gran Jeffrey Archer, para mi, excelente. Le avance mucho en ese vuelo.
El entorno de esos tiempos eran maravillosos. Iniciaba una vida de anhelos. Mi novia Ely, mis padres vivos. Todos mis hermanos. No había crisis económica. Tenía un salario respetable. Y un panorama prometedor. Pronto me casaría y graduaría en la UABCS. En los 30 mil metros de altura hice unos apuntes. Puse mi meta de vida. Lo que haría de ahí en adelante. Y después de hacerla
y acariciando el libro de Archer, lanzaba el pensamiento al infinito y concluía que era tanto el tiempo por delante que nunca se acabaría. Antes de llegar a mi destino me quedé dormido, cosa rara en mi. No me gusta dormir en los aviones.
Fue tan largo el sueño que desperté ayer. 64 años después. Fue una Epifania: entre a la bodega de mis cosas personales y vi el libro. El mismo de Jeffrey Archer. Maltratado un poco. Y en su interior mi plan. Una servilleta con el logo de la línea. Y una señal de donde iba la lectura. Me cimbre de la emoción. Y la curiosidad me ganó. Me acomode en un rincón y empecé A leer.
Concluyo: me faltaron hijos de los presupuestados. No fui político. Mis padres murieron. Mis hermanos volaron. El tiempo hasta hoy fue convulso. No hice mi casa en San Carlos. Y mi riqueza no se compara a la de Carlos Slim.
Y al ver hacia adelante el tiempo se acorta y las ilusiones se esconden.
Lo que si aspiro terminar de leer a Sir Archer.
PROGRAMA
En esfuerzos coordinados con el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, el Programa Emergente para Contrarrestar la Mortandad de Ganado en el municipio de La Paz avanza de manera satisfactoria, señaló Andrés Córdova Urrutia, titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), al destacar que estas acciones son un ejemplo más del compromiso de la presente administración con el desarrollo y fortalecimiento del sector pecuario en la entidad.
El ese tenor, el funcionario precisó que este programa de vacunación se realiza de forma de paralela a los trabajos del barrido contra la tuberculosis que autoridades y productores mantienen desde el año pasado, con el objetivo de mejorar el estatus sanitario de la ganadería y, con ello, incidir en las condiciones en que los productores pecuarios comercializan sus productos y animales en pie.
Córdova Urrutia subrayó que la inmunización protege al hato de 11 enfermedades infecciosas, incluyendo el ántrax, el cual, con base en análisis de laboratorios hechos por el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, ha sido descartada como la causa de la mortandad de animales registrada en las últimas semanas en la zona de El Triunfo y San Antonio.
El Secretario de SEPADA recordó que el Gobierno del Estado, desde finales del 2020, apoya a los productores pecuarios a través de asociaciones ganaderas de los cinco municipios de la media península mediante el Programa Especial de Atención a la Sequía, entregándose a la fecha poco más de 344 toneladas de alimento para el ganado, esto para enfrentar una severa crisis que afecta de manera importante su patrimonio.
VIDAS PARALELAS
41años unidos. Tuvimos el 23 de febrero en nuestro pueblito hace cuatro décadas las tresbendiciones. La de Dios, la de nuestros padres Jaime y Esperanza. La de Francisco y Maria Manuela.Y la bendición de nuestros mayores: Don Benito Bermudez y Falita.Don Isidro Rivera, mis Padrinos Salvador Hinojosa y Lupita. Don Raúl Zavala y esposa. Sonia Guadalupe Luis Barboza y esposa. Rosalba, Colegas muy jóvenes, las autoridades de gobierno. Y mi pueblo entero donde comimos el pastel más grande. Y una rica barbacoa y sopa estilo Durango, regalo de mi padre.Un día a recordar… Con objeto de implementar estrategias que además de representar un ahorro, permitan extender más allá de la institución una cultura de manejo responsable del agua, en la Universidad Autónoma de Baja California (UABCS) se viene diseñando desde el año pasado un Programa de Manejo Integral del Agua (PAGUA). Según informó el M.C. Alejandro Ramos Rodríguez, responsable de dicho programa, entre las acciones se contempla la medición de consumo en el campus por edificios, tratamiento de aguas residuales, cosecha de agua pluvial, uso eficiente del vital líquido, infraestructura verde y trabajos de topografía. Derivado de ello, señaló que durante el semestre 2020-II se realizaron avances en materia de monitoreo del consumo de agua en el Campus La Paz, gracias a que se concretó la instalación de medidores automatizados de transmisión de datos en 23 puntos. Asimismo, se elaboró la propuesta para la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, actualmente en curso, lo cual permitirá tratar y usar el agua para riego y otras funciones, además que servirá como laboratorio para los propios estudiantes…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.