AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
TIERRA
Un lugar Donde se vive, sin prisas, ni pausas.¿ Como dice? Si. Que la diabetes la causan las casas chicas de Infonavit. ¿ Como? ! Porque se atreve a decir eso? porque lo reducido del espacio provoca calor. Y entonces se toma mucha coca cola. Y viene la enfermedad. Los ojos del Head Hunter del gobierno federal, que entrevistaba al bien recordado Alfredo Martínez Cordova, se abrieron de par en par.
Eran los tiempos de Vicente Fox. Y ese buscador de talentos lo sondeaba con la posibilidad de nombrarlo delegado de Infonavit.
Alfredo no consiguió el cargo, pero tenía su razón.
Estos espacios chicos y apretujados, no existen en el Centenario ni en su ampliación. Y de este remanso de paz, tranquilidad, laboriosidad, y solidaridad, les quiero hablar hoy.
A 20 kilómetros de La Paz estas comunidades son ideal para vivir. La gente no tiene prisa. Se construyó en las últimas décadas una comunidad que destaca en el contexto estatal. Tiene bellezas naturales que son únicas: la bahía de Los Aripez la más grande de la media península. Manglares preciosos, especies de aves endémicas que se refugian, flora y fauna extraordinaria.
Aquí su extenso malecón no solo se recorre por todos los medios, sino que por las tardes se convierte en un gigantesco mirador. Al frente está un mural extendido que abarca a toda La Paz. Hermosa visión!
Vivir en el Centenario o llegar de visita, es sentir la calidez de la gente. La mano extendida para ayudar en cualquier situación se encuentra en cada calle, en cada barrio.Falta infraestructura si. Falta más gobierno. Si. Falta más plantación urbana si. Pero a esas necesidades se antepone la esperanza de los vecinos de que esto y más se lograra pronto. Lo afirmó: las dos características que identifica a la comunidad que vive en el Centenario es sin duda el que aquí se trabaja y a Diario. No hay pausas. Y la segunda qué hay unidad de pueblo. La grilla no daña ni la maldad penetra el ánimo popular.Al final destacó que aquí es un ejemplo estatal de abastecimiento. No se carece de nada. Lo que tienes tú, me sirve a mi. Y lo compartes. Lo que yo busco, lo encuentro contigo. Esta es la base social que hace grande a los pueblos.
PLANTA
Como parte de las estrategias de la administración estatal para mejorar las condiciones de vida de las y los sudcalifornianos, el gobernador, Carlos Mendoza Davis, entregó una nueva planta desaladora en Isla Natividad, municipio de Mulegé, donde todos los habitantes podrán tener un sano desarrollo gracias a los servicios básicos, como es el contar con agua potable.
“Me siento muy contento porque, desde que llegué al cargo de gobernador, el sistema de agua de esta isla era un sistema que sufría muchas tensiones, trabajaba con una planta desaladora a base de diesel y que se habían hecho viejas, y no eran remotos los casos cuando la comunidad de quedaba por horas o días sin agua. Ahora hemos traído, con esfuerzos y convergencia de los tres niveles de gobierno, una planta desaladora sustentable a través de energía solar”.
Durante una gira al norte de la mendia península y acompañado por el alcalde de Mulegé, Felipe Prado Bautista; el titular de la Secertaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), Erick Morales de la Peña; el secretario de Finanzas y Administración, Isidro Jordán y el director general de la Comisión Estatal del Agua Baja California Sur, Jesús Antonio Solano Leyva; el ejecutivo estatal expresó que ésta, en un par de años, reflejará el ahorro en el consumo de energía que hacían las anteriores.
La planta desaladora híbrida, que tuvo una inversión de 7.43 millones de pesos y que fue gestionada por la Comisión Estatal del Agua (CEA), cuenta con 84 paneles solares que permiten un proceso de ósmosis inversa con capacidad de 150 metros cúbicos diarios de agua, sumado a la rehabilitación de los tanques correspondientes, al igual que la mejora de la caseta de llenado con sistema de filtración y desinfección.Finalmente, Mendoza Davis reiteró que, en coordinación y sincronía con los tres niveles de gobierno, continuará trabajando hasta el último día de su gestión con todas las ganas y disposición; y, resaltó que “el mejor futuro que planteamos al principio de la administración, sin duda alguna, ya se ve y se siente hoy en nuestro presente, hasta acá en lugares tan distantes como Isla Natividad, porque en Baja California Sur todos y todas somos importantes”.
VIDAS PARALELAS
Sol radiante.Unir esfuerzos ciudadanos y gobierno es el reto en Comondù…Recibe Soledad Saldaña muestras de adhesión para que sea candidata. La opción más firme para la candidatura a la alcaldía de Morena en Comondù es la señora Soledad Saldaña Bañalez. Ya paso el tamiz de la reflexión de todos los grupos políticos que integran este Partido que coinciden en que doña Soledad encabeza el proyecto más viable de representar con calidad y seriedad la Cuarta Transformación en ese municipio donde hay una problemática a la espera de atención con eficiencia. La aspirante a la candidatura ha recibido en las ultimas semanas constantes muestras de apoyo de los diversos sectores donde destacan pescadores, del sector agrícola y pecuario, así como organizaciones de profesionistas que piden un cambio de actividad en el gobierno. “ Tengo la capacidad suficiente para emprender un gobierno municipal adecuado al crecimiento de Comondù en todos los órdenes. Es prioridad el abasto de agua potable, limpieza, seguridad pública. Y en especial la atención directa a los ciudadanos en audiencias diarias sin restricciones”
La legisladora aceptó que no le es ajeno el reto que es dirigir un Ayuntamiento como el de Comondù donde hay la disposición de los trabajadores que ahí laboran y la confianza ciudadana de apoyar lo que se emprenda para lograr un mejor servicio. Lograr esa comunicación entre gobierno y ciudadanos es donde basó mi aspiración, señaló…Uno mis oraciones para pedir por el eterno descanso de Arquímedes Castro acaecido ayer. Un buen hombre que se desempeñaba con alto profesionalismo en el ramo de la mercadotecnia. Un diseñador de prestigio y un amigo a carta cabal. Que descanse en Paz…Y con esto me despido. No olviden: hagan el bien y sean felices.