AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
TUNA
Los Cabos sigue siendo sede de eventos que impulsan la economía: Oscar Leggs.El alcalde da disparo de salida al torneo Los Cabos Tuna Jackpot 2021. Con una participación de más de 160 embarcaciones y un acumulado en premios de alrededor de $1 millón 400 mil dólares, el alcalde Oscar Leggs Castro dio el disparo de salida al torneo de pesca deportiva “Los Cabos Tuna Jackpot 2021“, acompañado del delegado de Cabo San Lucas, Carlos Nájera Navarrete y autoridades de diferentes órdenes de Gobierno.
Dicho evento se llevó a cabo en la bahía de Cabo San Lucas, donde el presidente municipal, Oscar Leggs Castro, enfatizó que este tipo de eventos significa que Los Cabos está al alza en el turismo: “estas actividades incentivan la economía y ratifican a Los Cabos como el destino más atractivo a nivel nacional y el que se está recuperando más rápido después de la pandemia que sufrimos todos”, detalló el edil cabeño.
Para concluir su participación, Leggs Castro recordó que Los Cabos se encuentra en el color verde del semáforo del Sistema de Alertas Sanitarias de Baja California Sur, lo que significa la activación de la economía; sin embargo, invitó a la ciudadanía a continuar acatando las medidas de higiene y sana distancia para que Los Cabos pueda seguir siendo sede de este tipo de eventos.
“En esta nueva normalidad es importantísimo para nosotros poder trabajar de la mano con los empresarios, prestadores de servicios y con la ciudadanía en general. Solamente así vamos a unir esfuerzos y sacar adelante a Los Cabos”, finalizó el alcalde Oscar Leggs Castro.
CASA
Fernanda Villarreal González, Directora General del Instituto de Vivienda en el estado (INVI), realizó una visita a la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), a fin de conocer un prototipo de vivienda bioclimática construida en 2013, como parte de un proyecto de investigación en el cual participaron 5 entidades federativas Durante su recorrido, la funcionaria estatal estuvo acompañada por el rector de la máxima casa de estudios en la entidad, Dr. Dante Salgado González, así como por el Mtro. Óscar Reséndiz Pacheco, catedrático del Departamento Académico de Ingeniería en Pesquerías y responsable en su momento de este modelo.
Según se detalló en la exposición, este prototipo, que en su momento resultó el más exitoso de los que se instalaron en las diferentes regiones del país, cuenta con características especiales que le permiten adaptarse a las condiciones climáticas locales, es decir, puede autorregularse térmicamente para minimizar los efectos de calor mediante la instalación de ventilas que permiten la salida del aire caliente, evitando así el “efecto chimenea”; así como una serie de nichos que inducen los vientos al interior de la casa.
Además de que su ubicación está pensada estratégicamente, la casa cuenta con una especie de domos que ayudan a la iluminación natural, aspectos que en su conjunto permiten un ahorro sustancial en el consumo energético, además que contribuyen al confort de las personas que la habitan. A juicio del rector Dante Salgado, el conocimiento que se genera en la casa de estudios siempre estará a disposición de la comunidad, en el marco de su responsabilidad social universitaria.
En esta búsqueda es que se tuvo el acercamiento con la titular del INVI y sus equipos de trabajo, pues en su momento este proyecto significó un gran aporte de la universidad en términos de investigación y optimización arquitectónica, pero su intención final es que pueda servir a las familias sudcalifornianas.En tanto, la Lic. Fernanda Villarreal destacó la importancia que tiene para la actual administración gubernamental consolidar un proyecto de vivienda digna y progresista, donde los sectores de más bajos ingresos puedan vivir de manera cómoda y segura.
Para ello, desde el Instituto de Vivienda se trabaja actualmente muy de cerca con las cámaras, el Colegio de Ingenieros y, por supuesto, también con la Universidad Autónoma de Baja California Sur, a fin de integrar un modelo que responda a las necesidades planteadas.Consideró al prototipo de casa bioclimática como un gran aporte de la UABCS, con características muy interesantes que sin duda ayudarían no sólo a mejorar la calidad de vida de las personas, sino que en términos de sustentabilidad y ahorro también resulta un modelo muy viable para la ciudadanía.
VIDAS PARALELAS
Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado dio a conocer que el presupuesto de operatividad del aparato gubernamental para 2022 será de 18 mil 500 millones de pesos, el cual fue presentado al Congreso local, así como el anteproyecto de la Ley de Ingresos y el modificatorio 2021. Así lo confirmó Bertha Montaño Cota, titular de la Secretaría de Finanzas, quien precisó que este presupuesto dará especial atención a la reorientación del gasto, con la baja sensible de compra de materiales, suministros y servicios generales, dando énfasis en la obra pública, promoción de la cultura y el deporte, así como la rehabilitación de espacios públicos. Montaño Cota dijo que, en el área de Agropecuarias, se tiene presupuestada una renovada inversión por 342 millones de pesos, en tanto que en obra pública se impulsará la construcción de viviendas, pavimentación, arreglo de calles, baches, obras de infraestructura, entre otras. Uno de los aspectos que el gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío, ha dado importante impulso es al deporte y la cultura…Y con esto nos despedimos no olviden: hagan el bien y sean felices.