AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
UNIDOS
En sesión de los integrantes del Comité de Seguridad en Salud, el gobernador Carlos Mendoza Davis convocó a todas las instituciones del sector salud para que, en la medida de sus posibilidades fortalezcan la infraestructura hospitalaria y protejan al recurso humano para hacer frente a los retos que impone la pandemia por el Covid-19.
Por su parte, pidió a la ciudadanía seguir observando el distanciamiento social y la higiene, como importantes herramientas para reducir el índice de contagios.
Acompañado por el secretario de Salud Víctor George Flores y representantes de todas las instituciones que forman el sector salud, el ejecutivo estatal recordó los esfuerzos que se vienen realizando como la instalación de una Unidad de Diagnóstico y Tratamiento Respiratorio por Covid-19 en las instalaciones del Hospital General Juan María de Salvatierra.
También los esfuerzos que hacen instituciones hermanas como el Instituto Mexicano del Seguro Social, que en su modelo incluye la posibilidad de destinar una de sus unidades médicas en Los Cabos para la atención exclusiva de pacientes con este padecimiento.
Mendoza Davis insistió en la necesidad de que el personal del sector salud y el de seguridad actúe con responsabilidad. “Hay que pregonar con el ejemplo a la sociedad respetando el distanciamiento social y practicando las medidas de higiene necesarias para disminuir los contagios. Todos dependemos de todos y tenemos que ser responsables y solidarios”, agregó.
En el informe dado a conocer el día de hoy, se señala el registro de 36 casos confirmados en Baja California Sur, 31 en Los Cabos y 5 en La Paz, 62 casos sospechosos, así como 3 defunciones. Afortunadamente no han aparecido casos en Comondú, Loreto y Mulegé.
El ejecutivo estatal reiteró la disposición del sector salud para trabajar unidos y de la mano de la sociedad en general. Estamos preparándonos de la mejor manera para hacer frente a la emergencia, previendo todos los escenarios posibles, pues al estar en la fase de contagio local se espera que el número de casos positivos se incrementen considerablemente.
Finalmente, insistió en el llamado a las y los ciudadanos a permanecer en casa y en caso de requerir ayuda, llamar al número telefónico 800 BCS COVID(800-227-26843), o ingresar a la aplicación de autodiagnóstico COVID-19, en la página coronavirus.bcs.gob.mx.
APOYOS
250 millones de pesos se dispersan en BCS en programas sociales.
Ante pandemia por Coronavirus, 95 mil sudcalifornianos de sectores prioritarios ya recibieron apoyo del gobierno federal, informó Víctor Castro Cosío, Delegado de los Programas de Bienestar en la Entidad.Dijo que la instrucción del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador de adelantar pago de programas sociales, ha generado una derrama económica de 250 millones de pesos en todas las comunidades de Baja California Sur.
Destacó que para cumplir ésta encomienda diferentes dependencias trabajaron conjuntamente para sacar adelante, en la mitad del tiempo regular, el operativo de pago, por ello reconoció el compromiso mostrado por Servidores de la Nación, trabajadores de Bienestar, Telecomm, Banco para el Bienestar, Guardia Nacional así como por la Policía Estatal y las Policías Municipales.
VIDAS PARALELAS
Anoche en un mensaje a los ciudadanos Carlos Mendoza Davis
gobernador del estado llamó a los legisladores locales superar a través del diálogo y los consensos sus desavenencias. Y adelanto que mientras tomo la decisión de no publicar en el diario oficial del Gobierno y del estado, ninguna publicación que un grupo u otro le envíe del Congreso del Estado. Es una decisión relevante ante la crisis política que vive el poder legislativo de BCS, por la duplicidad de funciones al tener, dos mesas directivas y muchos mas de 21 legisladores electos por voluntad popular, lo cual es ilegal. E informó que será la Suprema Corte de justicia de la nación la que resuelva quienes tienen la razón…Y con esto me despido. No olviden: hagan el bien. Y sean felices.