AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
UNIVERSIDAD
De este remolino de sacudidas que padece nuestro país en todos los órdenes, principalmente en lo político y en lo económico me preocupan muchas cosas, principalmente en la salud y también en rubro al que pocos volteamos a verlo y es el tema educativo y en concreto la educación superior y en especial las universidades.
La nuestra la Autónoma de Baja California Sur necesita la atención. Y no solo de las autoridades, sino de toda la sociedad. Requiere apoyo para sus tareas sustantivas. Ya los presupuestos se achican cada día más.
Y antes de que se corra el riesgo que broten daños en su operación se debe hacer algo. Por fortuna nuestra universidad no se daña como otras por la perversa manipulación de los gobiernos. Se han dado Reformas “legaloides” en ocho universidades y diferencias con los gobernadores que mal entienden la autonomía universitaria ponen en riesgo la viabilidad de la educación superior. El futuro de 5 millones de alumnos y medio millón de docentes se encuentran en peligro.
Con el muy válido pretexto de evitar la estafa maestra, congresos estatales de mayoría morenista violentan la autonomía universitaria con reformas que permiten la injerencia de los gobernadores en la vida universitaria.
Las universidades autónomas de Colima, Sinaloa, Sonora, Michoacán, Hidalgo, Veracruz, Nayarit se encuentran en esta situación.
Para nadie es un secreto que la autonomía universitaria disgusta a los gobernantes en turno que ven en las instituciones de educación superior un botín político a su disposición.
Llama la atención el caso de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), donde el gobernador Miguel Barbosa ha arremetido contra la comunidad universitaria integrada por más de 150,000 personas, ha utilizado al “auditor carnal” Francisco Romero Serrano para intervenir en la vida de la BUAP con pseudo auditorias que no tienen sustento legal alguno. Esta es la realidad que impera en nuestras Universidades las que merecen que volteemos a verlas
NOCHE
Negra noche de Enero. Fin de mi jornada. Este frío de inicio de año en una ciudad milenaria, antoja caminarla despacio. Lo oscuro emociona, exita. Entre las nubes ralas escucho ruidos raros. Ubicó el de hélices de un helicóptero que a oscuras patrulla. Más al rato el ruido de turbinas de un jet que se aproxima. Sigo caminando. Son las nueve de la noche.
A lo lejos percibo ladridos de perros. Alcanzó al Mar. Y el olor al agua y a la vida me llega. Me agrada y empiezo a desplazarme sobre esa cinta de cemento. El mar habla, llama subyuga. Veo siluetas entre las lanchas en la playa. Sigo disfrutando de mi malecón. El cenaculo que miles de veces me ha escuchado mis clamores, mis crónicas.
Y mis nostalgias. Llego a mi café de todos los días. Y leo. Al minuto para las once salgo del café y otra vez al malecón. Y de este salto a la calle. Y otra vez las siluetas de otras y otros como yo que surcan la noche. El retorno es diferente. En las quince cuadras que tengo que caminar, en cinco veo patrullas. Comandos armados hasta los dientes. Buscan, hurgan y detienen. Dos cuadras para llegar a casa atravieso un retén. Me preguntan ¿ que hace? Camino. Respondo.
Y diálogo en corto con el oficial responsable. Me dice que traen todas las instrucciones de combatir a los malosos. Me sale un Gracias del alma. Cuando lo dije me acorde de mi hermano Adolfo, de mis ex alumnos. De mis amigos. De mis paisanos que han muerto por esta injusta guerra. Llegue a casa con calor. El frío se había ido
VIDAS PARALELAS
Con el objetivo de brindar mejores condiciones de vida a los adultos mayores, el Sistema Estatal DIF (SEDIF), hizo la entrega de 2 millones 562 mil pesos para la rehabilitación del Asilo de Ancianos Alborada, así como la construcción de la Casa de Día del municipio de Comondú, así lo informó su presidenta honoraria, Gabriela Velázquez de Mendoza. Acompañada por el presidente municipal de Comondú, José Walter Valenzuela Acosta, así como por la presidenta del DIF de este municipio, Claudia Gonzáles Armenta, Velázquez de Mendoza comentó que se trabaja sin distingos en todos los ayuntamientos, por ello, que se realizó la firma de convenio de colaboración para la rehabilitación y ampliación del mismo, para que los programas de asistencia lleguen a los sectores que más los necesitan…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.