AL ROJO VIVO
JESÚS CHAVEZ JIMENEZ
VERDE
La más reciente evaluación de la organización no gubernamental Semáforo Delictivo ubicó y calificó en el primer trimestre de este 2019 a Baja California Sur en “semáforo verde”, uno de los Estados con el menor índice de homicidios, dio a conocer el gobernador Carlos Mendoza Davis.
El ejecutivo estatal mencionó que los buenos resultados se siguen dando, y tienen su base en la coordinación que se ha logrado con las Fuerzas Armadas y policías federales, estatales y municipales para la aplicación de políticas eficientes.
Mendoza Davis consideró que “vamos por el camino correcto con la aplicación de estrategias para enfrentar los principales retos que tenemos en materia de seguridad, somos una de las dos entidades que se encuentran en verde, aunque eso no significa que debamos relajarnos, pues aún hay mucho por hacer a fin de asegurar la tranquilidad de las familias sudcalifornianas”, señaló.
“En seguridad todos somos corresponsables, necesitamos de todos para avanzar hacia el mejor futuro de nuestras familias, y sin duda, trabajar de la mano sociedad y autoridades, nos dará más y mejores resultados, el reto es grande, pero la conjunción de esfuerzos y voluntades lo es aún más, puntualizó el Gobernador.
Asimismo, señaló que en el reciente estudio se destaca a la Entidad por registrar 4 homicidios en el mes de mayo, resultado de este trabajo conjunto que se realiza para recuperar la paz y el orden social en BCS.
Finalmente, el mandatario sudcaliforniano apuntó que en la media península tenemos una estrategia, un plan en el que todas las autoridades participamos. “No hay esfuerzo que no hagamos; recurso que no invirtamos o decisión que no tomemos que tenga como objetivo garantizar que la seguridad sea un hecho”.
MANUEL
Quien dijo que en el periodismo, no hay realeza, se equivocó. Claro que tenemos y uno de los más fieles representantes, fue el gran Márquez de Pichelingue, alias Manuel Cabrera Betancourt, que al fin de cuentas fue su nombre mundano. Manuel, o mejor dicho su excelencia el señor Márquez, fue uno de los periodistas más cultos que piso tierras Calisureñas.
Muy alto, demasiado, diría yo, delgado, elegante (off course) Una sonrisa permanente en los labios. Y una mano extendida para ayudar al prójimo. Era desprendido, amable. Y contradictoriamente sencillo, a diferencia de otros nobles. Llegó a Sudcalifornia en 1974. Le conocí, en el diario Vespertino Avante en 1976. Y nos hicimos amigos, hasta su muerte.
Antes de llegar a este Paraíso de sueños permanentes, su señoría, ya había desarrollado en su natal Puebla, una amplia carrera en el teatro, la poesía. En el periodismo se fogueo en Novedades de Acapulco y obtuvo notas sobresaliente en su desempeño como administrador de los negocios de la familia. Manuel, hablaba y enseñaba, compartía.
En el verano de 1978 un grupo de periodistas nos fuimos a comer a los feudos de Manuel, a Pichilingue. Y frente al mar, observando el inmenso mar azul, me dijo “Esta será mi tierra, para siempre” Desde este momento me declaro, sudcaliforniano por corazón. Y quiero cuando me muera, que desplieguen mis cenizas por todo este mar. Después, de esto levanto su copa y brindo por los tiempos.
El gran Márquez, dejo huella en todos los periódicos locales. Fundo revistas. Su pluma, era valiente, pulcra. Propositiva. En su estilo ameno, dio vida a su secretaria. Un personaje, que le acompaño en las buenas y las malas. Esta colaboradora le proveía, de tips, rumores, chismes. Y también lo regañaba, cuando Manuel saboreaba a displicencia su vodka Absolut, Citroën.
Fue generoso, con aquellos periodistas que empezábamos la carrera. Me dio muchos consejos. “Escribe para que te entiendan. Se ameno, en lo que escribas” “Imagínate que tienes frente a ti, a los lectores, a los que tienes que dejar satisfechos” me decía. Y a la vez, también en muchas ocasiones le entreviste. Una de esas ocasiones, le pregunte ¿Eres feliz Manuel? Hizo un larguísimo silencio. Y antes de contestarme, miro al cielo. Y respondió. Soy tan inmensamente feliz, más allá de los tiempos.
Y de las cosas, de la vida. Y de la muerte. Manuel, hijo de Agustín y de Carmen, hermano de siete, se nos fue el 9 de agosto del 2002. Y si, sus cenizas están sembradas en ese Mar, eterno Mar, que Manuel, eligió para su reponso; en Pichilingue su reino eterno. Cuando voy a ese lugar, a esa playa, creo escuchar su carcajada.
VIDAS PARALELAS
Hoy arranca el encuentro de escritores. Durante tres días de manera intensa se presentarán las ideas, obras, propuestas de más de 60 escritores de todo el estado. En esta ocasión el magno evento lleva el nombre de uno de los escritores más grandes que ha dado la entidad. Me refiero al maestro Gilberto Ibarra Rivera. Un acontecimiento que engalanan las planas de la literatura en la entidad. De eso les comentaremos la próxima semana…Y con esto nos despedimos hoy no olviden hagan el bien y sean felices.