AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
VIAJE
El viaje de la mariposa
La mujer hecha de mangle fuerte,se fue en Paz y con amor.
Martina Chávez, murió. Emprendió el viaje de la mariposa un viernes muy de mañana. Elevó alas y por la madrugada del sábado llegó a su santuario: Puerto San Carlos, su patria doméstica. Fue una mujer feliz. Nació no para vivir, sino para servir. Lo hizo como una forma de vida desde la niñez hasta ese día que cerró sus ojos. Integrante de una gran familia,Martina recibió una cálida despedida acorde a sus méritos. El velatorio de siempre. El amplio nicho que hace once años recibió a doña Maria,su madre. Y dos a Francisco su padre. su “Cuaz”. Abierto de par en par. Al centro:de oriente a poniente, se instaló el ataúd blanco, intensamente blanco. Abierto de la parte superior mostrando el rostro de la mariposa, en Paz. En ese recinto a reventar estuvimos todos. Encabezados por Frank, su compañero de vida, la familia entera.
Fue el funeral de los pobres.Martina y sus circunstancias. Su corte de caja y saldos de su vida. A favor obvio, las lagrimas. Y el premio: decenas de manos que acarician el cristal de la mortaja.
Ojos tristes de niños. Y sollozos de mayores. El ritual sagrado de quienes no perdemos el valor de la familia. Y decir adiós a uno de sus componentes.
Cuerpo en vela todo el sábado. Y la llegada incesante de contingentes de todos lados. En una cocineta se dispensó burritos, comida. Y donantes anónimos de charolas de pan. Y grandes cafeteras. Todo en armonía.
Afuera del velatorio gente triste, como esperando algo. O tal vez cuidando a la guerrera en su descanso. Y llegó la lluvia, la cascada de lágrimas intermitentes de quienes desde arriba, también les duele su muerte.
Martina fue una mujer hecha de mangle fuerte. No fue débil. De una vocación permanente al dialogo. Lucho por su pueblo al que gobernó con hechos, no con palabras.
Pionera en la defensa de la mujer. Y de la libertad de expresión. En sus discursos nunca se limitó. Dijo lo que quiso. Y como quiso.
Nunca lo exhibió. Y tal vez hago mal en señalarlo, pero se debe saber para valorar más a esta mujer. Siempre dedico su tiempo y recursos al cuidado de enfermos mentales y discapacitados. “ Lo hago con el corazón” me dijo una vez. Y ahí postrada. En ese ataúd la mariposa pasó la noche. El domingo de su resurrección, muy temprano voló a la iglesia. Y otra vez la muchedumbre. Juntos, unidos sus hermanos. Su pueblo. Su gente. Y afuera seguía la lluvia con dolor.
Después el viaje final. Costeando, el desfile de vehículos, lentamente. Atrás quedaba su pueblo, ahí su casita humilde, sin chapas ni candados donde llegaban todos. Atrás el puerto escenario de sus correrías infantiles y de sus primeras enseñanzas. Atrás quedaba todo.
Y en el panteón la tristeza de todos. La congoja global. Y otra vez la lluvia. Los brazos de sus hermanos asistiendo en el entierro. Sus hijas, nieta y nieto. Toda su familia. Sus jóvenes sobrinos apoyando el descenso del ataúd. Y en el ambiente la música, sus canciones. La principal “Ay, mariposa de amor mi mariposa de amor
Ya no regreso contigo
Ay, mariposa de amor, mi mariposa de amor
Nunca jamás junto a ti…”
Lágrimas de la mayoría y de su hermano que en su mensaje le dijo que mujeres como ella no se van jamás, porque quedan impregnadas en sus obras.
El telón de esta obra cayó. El montículo de tierra pletórico de flores. Y un epitafio: del pueblo, para el pueblo. Y en su cruz: mariposa traicionera, murió por amor.
CONTiNUA
Durante la nonagésima tercera reunión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, se votó de manera unánime que Baja California Sur permanezca en el nivel 3 del sistema estatal de alertas sanitarias además de acordar prohibir eventos religiosos y de culto del día primero al 03 de abril del presente año. “Las decisiones que emanan de este Comité son responsables y consensuadas, pues los representantes del sector y autoridades de gobierno coincidimos en que el cuidado de la salud es el único objetivo”, precisó el gobernador Carlos Mendoza Davis.
En el encuentro de trabajo celebrado en la sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno, se dio a conocer que los indicadores de la circulación del virus covid-19 permanece estable, aunque se aclaró que esto no quiere decir que ya no haya contagios, porque sí se siguen registrando en todo el territorio estatal.Con base en el comportamiento de la pandemia, los integrantes del Comité votaron a favor de que los cinco municipios de la entidad se mantengan en el nivel 3 del día 15 al 21 de marzo, al tiempo de llamar a las y los sudcalifornianos a no descuidar las medidas de prevención, sobre todo durante el periodo vacacional que se avecina.Derivado del comportamiento de la pandemia en Baja California Sur, que permite ser menos restrictivos, se modifica el anterior acuerdo tomado por el Consejo Estatal de Seguridad en Salud, en lo relativo a cultos religiosos quedando de la siguiente manera: Se prohíbe la apertura de templos y se suspenden todo tipo de eventos religiosos y de culto, incluso fuera de los recintos, del 1 al 3 de abril.Del 29 al 31 de marzo y el 4 de abril, podrán abrirse los templos con aforos autorizados por el Sistema de Alertas Sanitarias, pudiéndose celebrar actos de oración y misas, pero no eventos eclesiásticos como congresos, viacrucis y/o procesiones.
En lo relacionado con las playas, “el acuerdo continúa tal cual se había aprobado en la sesión anterior del consejo. La apertura de playas se da con la restricción en horarios y de capacidad al 50% de los aforos, así como la prohibición para acampar y se contará con la colaboración de vigilancia de instituciones de los tres niveles de gobierno. Recuerden que necesitamos de la solidaridad de todas y todos para seguir haciendo frente a la pandemia y evitar que los casos de #COVID19 incrementen”, comentó el ejecutivo estatal.
VIDAS PARALELAS
El Contador*La opinión de un buen hombre Al parecer, los empresarios del sector turístico de Los Cabos ven con buenos ojos a Guadalupe Saldaña, aspirante a la alcaldía de ese municipio, ya que en las filas de su equipo de campaña tiene a Luis Araiza, quien, hasta hace unos meses, era secretario de Turismo de Baja California Sur. Araiza tiene conocimientos del sector, no sólo a nivel estatal, sino también nacional, pues fue presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo del país. Los empresarios están interesados en la estrategia que el nuevo gobierno implemente para la recuperación del destino, una vez superada la pandemia. Los Cabos se ha posicionado como uno de los mejores destinos de lujo y entre los favoritos de los turistas de Estados Unidos…Extraña que el diputado federal don ISAIAS Gonzalez Cuevas que representa a BCS haya votado a favor de la mariguana. Le conozco como un hombre serio. Y esa decisión a favor de la “ yerbabuena” no encaja en su perfil. Incluso ese voto se dio contra la línea de la bancada. Cosas veremos todavia…Estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y usuarios externos iniciaron sus actividades deportivas del semestre 2021-II de manera virtual, servicio que ofrece dicha casa de estudios para fomentar la activación física y recreación sana en casa.El acto inaugural fue presidido por el rector de la institución, Dr. Dante Salgado González, quien dio a conocer mediante la transmisión, que fueron casi 600 personas las que se inscribieron en esta modalidad o toman alguno de los talleres especiales que se ofrecen de forma gratuita.Destacó que acorde a su modelo educativo, la UABCS concentra sus esfuerzos en una educación integral de excelencia, motivo por el cual las actividades deportivas son tan prioritarias como la cultura, el arte y las dinámicas académicas y de investigación…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.