AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
VIDA
Estoy en este momento en mi querido pueblo Insurgentes. Soy testigo de un evento Trascendental del Instituto Mexicano Del Seguro Social. Es la Jubilación del Dr. Servando Leal Munguía. Un hombre bueno que dio la mayor parte de su vida al servicio de la salud de sus semejantes.
El doctor fue El primero de 4 hermanos cuyos padres ya fallecidos fueron el señor Felipe Leal Martínez, y la señora florentina Munguía Martínez, de quienes tiene un grande y hermoso recuerdo por su ejemplo de trabajo, valor y dedicación en la formación de sus hijos, de su familia, su padre fue y sigue siendo su héroe porque de el aprendió muchas cosas que hoy puede presumir a sus hijos y a sus amigos. su madre florentina fue también un gran ser humano, noble y de buenos sentimientos, muy trabajadora la cual ayudo a su padre a salir de la pobreza en que se vivió al inicio de su matrimonio.
El Dr. Servando Leal Munguía nació un 23 de octubre exactamente el día del médico y día de su santo, en un pequeño pueblo llamado el malinal Nayarit municipio de Xalisco, de aproximadamente 300 habitantes, lugar de cafetales, aguacateras, platanares, pinos, encinos etc.
Sus hermanos Julián Leal Munguía, dedicado a el cuidado de sus cafetales, aguacateras y dedicado a la compra y venta de ganado, sus hermanas gloria de oficio enfermera jubilada y Olegaria de oficio trabajadora social también jubilada, su familia formada por la señora Luz Enriqueta Geraldo y sus hijos a quien tanto ama, el mayor de ellos Servando Leal Geraldo abogado de profesión quien labora desde hace 5 años en el imss, el segundo de nombre Jonathan leal empleado también del imss de ciudad constitución, y el menor de ellos de nombre Bryan Tod Leal Geraldo, el único que seguirá sus pasos en la carrera de medicina quien estudia el 5 semestre en la universidad de xochicalco.
Su nieto Sonny Leal Carreño, quien ha llegado a dar mayor alegría a su hogar traído a este mundo por la señora Fernanda Carreño a quien tanto se le quiere y agradece por su nobleza, su bondad y sobre todo por su honradez.
El Dr. Leal quiere hacer una mención especial de una prima hermana de nombre Blanca Sánchez, a la cual se le aprecia y se le quiere como una hermana, de igual manera se menciona a la familia Corazón Geraldo, encabezado por el Compadre y hermano Carlos corazón así como a su esposa Lizeth Geraldo a quien también se le aprecia y se le quiere como una hermana.
EXPERIENCIA
Dr. Servando Leal realizó sus estudios de primaria hasta 5to año en la escuela rural Francisco y Madero del Malinal Nayarit, ya que no había 6to de primaria por lo que tuvo que trasladarse a la población de Xalisco donde con mucha tristeza recuerda que algunos Lunes a la edad de 11 años tenia que caminar entre montes y cerros de 5 a 6 horas y el mismo tiempo de regreso los viernes. Ya que pocas veces había algún raite de carro y cuando lo había hacia casi el mismo tiempo de recorrido por lo terrible del camino, fue en la escuela primaria Lazaro Cardenas donde culminó el 6to año de primaria.
La educación secundaria la realizó en la ETIC 84 en Tepic Nayarit donde el recuerdo mas grande y hermoso que conserva es el de a ver tenido una excelente maestra de ingles llamada Carmen Garcia Muro un gran ser humano que siempre le tendió la mano cuando mas lo necesitó y a quien aun sigue visitando con el cariño y la estimación de toda una vida.
Los estudios de preparatoria los realizó en la ciudad de Tepic Nayarit y de ahí se unió a varios estudiantes para luchar por que se instalara una facultad de medicina de la cual se carecía en ese entonces. Dicha escuela se logro con muchísimo esfuerzo y sacrificio ya que carecían de cadáveres para sus practicas, lo que los obligo a acudir a los panteones de Tepic y Xalisco nayarit a sacar cadáveres que ya no reclamaban o visitaban sus familiares para poder realizar dichas practicas.
Realizó sus estudios profesionales de medicina del 01 de Septiembre de 1974 al 30 de Julio de 1980 obteniendo, modestia aparte el noveno lugar de su generación la cual fue de casi 500 alumnos.Realizo su internado rotatorio de pregrado de 1980 a 1981 en el ISSSTE de La Paz B.C.S. Está es una primera parte de esta vida de provecho. Mañana sigo.
VIDAS PARALELAS
El gobernador Carlos Mendoza Davis inauguró las instalaciones del Centro Intregral de Servicios (CIS) en Cabo San Lucas, una acción que facilitará a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones fiscales en un lugar moderno, transparente, eficiente y con un servicio de excelencia, “es lo menos que podemos hacer por ciudadanos cumplidos con sus responsabilidades”, señaló el ejecutivo estatal. Acompañado por la señora Gabriela Velázquez de Mendoza y el secretario de Finanzas y Administración, Isidro Jordán Moyrón, el jefe del ejecutivo expresó el compromiso del Gobierno del Estado por fortalecer y mejorar la infraestructura pública como lo demuestra este nuevo punto de atención en Cabo San Lucas, con instalaciones que replican el modelo de los Centros Integrales de Servicios (CIS), inaugurados desde el pasado mes de febrero de 2017, en Plaza Galerías y Camino Real en la ciudad de La Paz qué desde su inicio de operaciones, lograron gran aceptación entre los contribuyentes…Rubén Muñoz Alvarez, alcalde de La Paz nos comentó ayer: “Atendiendo un tema muy sentido por las y los paceños, hoy dimos arranque a la Segunda Etapa del Programa Permanente de Bacheo. Quiero agradecer a nuestro Presidente de la República, por el apoyo enviado que nos permitirá cubrir una extensión de 4 mil 600 metros cuadrados. Esta gestión, no hubiera sido posible sin la gestión realizada por la Regidora, Virginia del Pilar Villavicencio Higuera.
Poco a poco estamos logrando realizar La Paz De La Esperanza. Bien por el alcalde…La fonoaudióloga y catedrática chilena, maestra Viviana Rivera Barrientos especialista en educación y rehabilitación de niños con necesidades educativas especiales en contextos de alta vulnerabilidad impartió durante tres días el taller “Diversidad e inclusión: estrategias de abordaje en el aula” en la Universidad Mundial, Campus La Paz, con el objetivo de incluir los conceptos de inclusión, de diversidad y de respeto en los procesos de enseñanza-aprendizaje en todos los niveles educativos. Rivera Barrientos resaltó la diversidad como un elemento fundamental en nuestras sociedades porque todos, indicó, queremos ser respetados desde nuestras diferencias, particularmente si realmente queremos que nuestros estudiantes aprendan todos y de diferente manera…. Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.