AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
YA BASTA
El hartazgo ciudadano llega a los Partidos políticos. Y esto lleva a la necesidad de buscar otras expresiones políticas a muy corto plazo.Los tiempos cambian. Y las actitudes del ciudadano en relación a sus expresiones políticas también se transforman. Es un constante remolino de pasiones y expresiones que no pasan desapercibidas.
Hoy déjenme que les comente que Una de mis principales convicciones es saber que en el estado que vivo, se dan pasos agigantados en la democracia. Y dentro de mis orgullos muy personales es es el haber sido testigo fiel de ellos. Desde la niñez y ejerciendo de manera tempranera el oficio más bonito de la humanidad, que es el periodismos di fe de las transformaciónes de este terruño al que amo con fervor.
Conocí presidentes de la República, gobernadores del entonces territorio, fui a las sesiones del constituyente. Y vi nacer al Estado y el parto de la Constitución. Y lo más importante y que nadie me lo quitara es el haber escuchado el palpitar de muchos Sudcalifornianos por avanzar en el camino de la democracia. Vi emerger alternancias con todo el vigor. Y después las vi rodando en el suelo convertidas en remedos. Y monumentos a la antidemocracia y la tiranía. Mandatos según democraticos pero sostenidos sin ningún rubor por las amantocracias donde los segundos frentes decidían importantes temas del quehacer gubernamental.
He conocido también el desplome de gloriosos y hegemónicos Partidos políticos. Y ahora en la actualidad palpo con mucha seguridad el desánimo ciudadano en los Partidos políticos. No hay una opinión favorable para estas instituciones que han abusado de la buena fe de la gente. Han sido omisos a la problemática lacerante de la gente.
Y solo de manera ostensible han dilapidado los recursos públicos que se les conceden con el mote de prerrogativas. Los pleitos y agandallamientos entre los jerarcas, trascienden y más desilusión provoca. Y los lleva a que se aleje la militancia y ya no los vote. Otro punto negro que siempre son los mismos que están al frente. Y son los mismos que se reparten los espacios que se ponen a disputa en cada elección. Por esto y por muchas cosas más que me quedan en el tintero es ese brote de libertad que conduce a la opción viable de candidatos independientes.
Ya hay un marco legal que lo permite, ya hay condiciones para elllo. Y quiero comentar que tengo elementos para afirmar que ya se cocina la posibilidad de una gran encuesta a nivel estatal donde de manera concrete se le pregunté al ciudadano su opinión sobre este asunto de las candidaturas independientes. Sin ánimo de adelantas vísperas, creo que surgirán cosas interesantes.
AGUA
En recuerdo a mi hermanito Heriberto en un aniversario más de su fallecimiento.
Tengo la convicción personal de que no me debo hincar ante nadie. Solo ante Dios. Pero confieso que ante Mi hermanito Herí. Lo hice. A fuerzas. Les platico: Por los vaivenes en mi economía tuve que deshacerme de dos predios con playa. Y el afortunado comprador fue Herí. Todo en regla. Trato de caballeros. Documentos. Pagos. Y recibos. Pero hubo un pequeño detalle climático en esa playa. Y cuando lleve al feliz comprador subió para mi desgracia la marea. Nos bajamos del carro. Nos pusimos enfrente del mar. Y extendí el dedo índice. Ahí. Están tus terrenos hermano. Creo que no termine de hablar cuando sentí un golpe en seco en mi cuerpo. Después me troncho la mano. Y me lleva ante mi madre. Y me acusa. ” regañelo. Me tranzo. Obliguelo a que me regrese mi dinero”.
Y mi pobre madre con sus ojitos. Me pide que acate. Me hincó frente de ellos. Y prometí pagar. Y lo hice.
Y los terrenos. Ahí están sólo espero que baje la marea. Para venderlos otra vez ¿ A Joel? Obvio Macias de Lara
VIDAS PARALELAS
La Comisión Estatal del Agua (CEABCS), como miembro de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), se suma en apoyar a los 5 Organismos Operadores Municipales del Estado, derivado a la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2, COVID 19, gestionando que cuenten con un suministro de energía eléctrica continuo, y se ajusten las tarifas eléctricas, informó Jesús Antonio Solano Leyva, titular de la CEABCS.
Ante la presente emergencia sanitaria, la prestación de los servicios básicos de abastecimiento de agua y el saneamiento son servicios indispensables para la salud y bienestar de la población, por corresponder a un derecho humano, por ello, es necesario que se asegure que la ciudadanía cuente con este recurso.
“En las últimas semanas no tan solo se ha dado un incremento en la demanda promedio nacional de un 30%, sino que además la capacidad económica de los mexicanos y actividades productivas se han visto disminuidas, esto se ha reflejado negativamente en la recaudación de los servicios de agua potable hasta en un 50% a la baja, colocando a los organismos en la disyuntiva entre pagar energía eléctrica o pagar sueldos del personal operativo”…Y con esto nos despedimos. No olviden; hagan el bien y sean felices.