En memoria del doctor Rafael Guadalupe Flores Reyes
En el marco del Día de Muertos, la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, recordó con un Altar a quien fuera y jubilado por años de servicio de la institución, doctor Rafael Guadalupe Flores Reyes, por lo que sus excompañeros de trabajo le realizaron este sentido homenaje, en donde estuvieron sus hijas Marina y Gabriela, demás familiares, amistades e integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados Trabajadores IMSS “Londo”.
El Día de Muertos, tiene su origen en el México prehispánico y esta tradición llegó hasta nuestros días, en los que se honra a los difuntos los días 1 y 2 de noviembre, fechas en que la religión católica celebra el Día de Todos los Santos y Día de los Fieles Difuntos, respectivamente.
En el evento, que tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Seguridad Social (CSS), fue recordado con cariño y respeto, por la presidenta de la Asociación “Londo”, doctora Martha Laura Hernández, quien mencionó, que su compañero era originario de Guadalajara, Jalisco, estudio en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara, y en 1961 emigró a la ciudad de La Paz, lugar del que se enamoró y decidió establecerse definitivamente en este lugar.
Agregó, que fue por invitación del Dr. Enrique Von Borstel Labastida que ingresó al servicio de urgencias en el IMSS, y posteriormente como médico familiar, hasta el día que se jubiló por años de servicio.
Durante el evento, los asistentes escucharon con gran interés los poemas: “A mis soledades voy” de Lope Vega y “En paz” de Amado Nervo, interpretados por el doctor Marcos Robledo, con el acompañamiento de la guitarra con René Valdez.
En el marco artístico, se contó con la participación de las alumnas del Colegio La Paz, Cristina Alejandra Portillo Buendía y Ana Paola Mayoral Olachea, bajo la dirección del maestro Hugo Espinoza, así como la interpretación musical de los alumnos del curso de música que dirige el maestro, René Valdez Geraldo.
El grupo Danzarte IMSS del CSS, que dirige el profesor Enrique López Sánchez, bailaron Rigoleto y un cuadro del folclor mexicano
Por su parte, la señora Ramona Vergara, caracterizada de Catrina, dio lectura a las tradicionales calaveritas, todas dedicadas a los orientadores de actividades deportivas del CSS.
El altar se representó con las características que lleva esta tradición, como son el colorido papel picado, flores, las velas que significan la luz que conduce al difunto a compartir con sus seres queridos, el agua, la tierra, calaveras y se colocó la ofrenda que se compone de diversos alimentos, los preferidos del doctor Flores Reyes.
En el evento se contó con la asistencia del delegado del organismo en el estado, licenciado Francisco Javier Bermúdez Almada, el titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, licenciado José Rosario Álvarez Castillo, e integrantes del Cuerpo de Gobierno Delegacional.
Para finalizar, se brindó a los asistentes un rico café de olla y el tradicional pan de muerto.