Para agilizar trámites, eliminar dádivas, duplicidad de acciones, corrupción,
incrementar recaudación y mejora para el gobierno, la diputada Eda María
Palacios Márquez, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para crear la
Ley de Mejora Regulatoria y Gestión Empresarial para el Estado de Baja
California Sur y sus Municipios.
Su propuesta (que fue asignada a la comisión de Asuntos Fiscales y
Administrativos), busca dar facilidades a las empresas y ciudadanos en general
para realizar trámites ante instancias estatales y municipales, eliminando
procedimientos y con ello hacer más ágiles los procesos administrativos en
general, para beneficio de la inversión productiva y de las ciudadanas y
ciudadanos que todos los días acuden a una oficina pública a realizar el pago de
un bien o servicio gubernamental o a realizar un trámite para la creación de
empresas y negocios.
“El propósito de la mejora regulatoria, radica en procurar los mayores beneficios
para la sociedad con los menores costos posibles, mediante la formulación de
normas, reglas e incentivos que estimulen la innovación, la confianza en la
economía, la productividad y la eficiencia a favor del crecimiento y bienestar
general de la sociedad”, arguyó en tribuna la representante del Distrito I.
Si bien es cierto a nivel nacional esta ley como mejora regulatoria ya existe y
también en Baja California Sur, esta iniciativa hoy se enfoca al sector
empresarial.
Y es que el tema del tortuguismo y burocratismo, se refleja en la tardía de los
trámites y aunque no pertenece a ningún color en específico, esta situación
complica la vida diaria de cualquier persona que acude a las instancias de
gobierno a realizar cualquier trámite.
Poder Legislativo
XVI Legislatura
“2022, Año del Profesor Domingo Carballo Félix”
“2022, Año de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos”
“Septiembre, Mes de la Protección civil en el Estado de Baja California Sur”
Dir. Bravo e Isabel la Católica, La Paz B.C.S.
En entrevista, la luchadora social confió en lograr el apoyo de sus
homólogos y precisó que dará seguimiento a la atención de su propuesta, para
lograr que se concrete porque beneficiará directamente a la población de los
cinco municipios.
Es importante puntualizar que, Baja California Sur, desde antes de que se
expidiera la Ley General de Mejora Regulatoria en 2018, al contar con una ley
local desde el 31 de julio del año 2016, le permitió simplificar los trámites y
servicios que el gobierno del estado presta a los sudcalifornianos.