Mientras que el Secretario de Salud en la entidad, Virgilio Jiménez Patiño, señala no haber recibido quejas o denuncias del personal médico del Hospital General Juan María de Salvatierra por amenazas del crimen organizado, doctores y enfermeras del nosocomio local, aseguran estar atemorizados por las advertencias de muerte por quienes han sido heridos por la delincuencia organizada, y piden que al menos los heridos por armas de fuego sean llevados y recibidos en hospitales militares o navales.
“En los hospitales militares o navales existe mayor control y seguridad para el personal médico y de enfermería, y no estarían expuestos a amenazas del crimen organizado”, argumentan ante Zuloaga Noticias médicos del nosocomio que por temor a represalias solicitan se omitan sus nombres.
Y exponen que meses atrás un cirujano recibió una tajante amenaza: “sino me dejas bien, te voy a ejecutar a ti y a tu familia”. Eso fue por parte de un lesionado en enfrentamiento armado que llego herido al hospital.
Obvio, dijo no se puede denunciar eso porque entonces seria peor, y lo mejor para todo el personal médico y de enfermería es que las personas que sean lesionadas durante enfrentamientos del crimen organizado, pudieran ser atendidas en hospitales militares y navales, donde casi es un hecho no se darían este tipo de amenazas.
A su vez Jimenez Patiño externo que en el hospital se le atiende a todos por igual, no se les puede negar la atención médica de urgencia a nadie, y hasta ahora ningún médico a denunciado amenazas, insistió al tiempo de reconocer que el consumo de plaquetas o de unidades del banco de sangre si se ha incrementado en un diez por ciento a raíz de lesionados en hechos violentos.