permitirán incentivar la promoción de negocios y la llegada de más inversión al estado, dice el jefe del ejecutivoPara abatir la escases de agua ya se gestiona una segunda desaladora
El gobernador Carlos Mendoza Davis anuncio que enviara dos nuevas iniciativas de leyes al Congreso del estado; una de Fomento Económico y la otra Regulatoria para poder lograr el mejor futuro que se quiere para los sudcalifornianos, incentivar la promoción de negocios y la llegada de inversión a Baja California Sur así como mejorar la experiencia que tiene los ciudadanos y los inversionistas en su relación y tramitologia con autoridades estatales y municipales, para que sea el Estado cada vez más competitivo y este mejor evaluado por todos los indicadores que hablan de cómo ven a la entidad desde una perspectiva de inversión.
Entrevistado al término de la instalación y toma de protesta del Consejo Estatal de Red de Apoyo al Emprendedor, Mendoza Davis dijo que esto permitirá a todos aquellos que estén dispuestos a invertir y reconocer la realidad de que no hay gobierno que alcance a llevar todos los servicios que se quisiera a todas las comunidades y poblaciones que lo demandan y reconoció el que pudiera explorarse por medio de mecanismos de sesión publico privada el que fueran particulares los que proveyeran dichos servicios de manera subsidiaria con el estado.
Por otro lado y respecto a la escases de agua en todo el estado, Mendoza Davis dijo existe ya una desaladora en Cabo San Lucas que resulta insuficiente y se gestiona ante la Comisión Nacional del Agua CONAGUA la construcción de una segunda desaladora mediante el modelo de asociaciones público privadas, aclarando, que esto se hace con la ley federal de Asociaciones Público Privada, por lo tanto, es el gobierno federal quien está haciendo los trabajos y lo que se tiene que hacer es tener un modelo en Baja California Sur para que el estado y los municipios pueden promover este tipo de inversiones.
Cuestionado sobre el cierre de año para el gobierno del estado, el jefe del ejecutivo dijo que 2015 ha sido un buen año y uno de ellos es el tema de seguridad y se está haciendo un esfuerzo para que todos aquellos recursos que permanecieron sin utilizarse del presupuesto de egreso permitiera poder llegar hasta el final del presente años y para el 2016 hay un presupuesto robusto, que a pesar de que ha habido disminuciones importantes y que será sin duda un año complicado, no solo para México sino para todos los países, la baja en los ´precios del petróleo y el incremento en el tipo de cambio van a ser que la competencia por el dinero este complicada, por lo que se tendrá que administrar cuidadosamente lo que se tiene y darle un mejor servicio a la población.
Finalmente y respecto a la Ley de Derechos, dijo que los impuesto no se incrementaran, al contrario, se va a incentivar la recaudación.