La Comisión Estatal de Derechos Humanos -CEDH-, respondiendo al compromiso hecho con los medios de comunicación, así como con el Senador Marco Antonio Blázquez Salinas, llevará a cabo los días 7 y 8 de septiembre próximo, el primer taller de actualización en aspectos jurídicos para periodistas y comunicadores en Baja California Sur, y el cual tendrá un valor curricular.
De acuerdo a la opinión del legislador federal, con este taller se pretende ampliar los conocimientos de los participantes en los ámbitos más relevantes de las diversas temáticas jurídicas de actualidad, además de brindar a los asistentes, un panorama amplio acerca de las últimas modificaciones constitucionales y legales en México.
Lo anterior para que ello sirva para el desarrollo de su trabajo diario como informadores, para lo cual se desarrollaran los ejes temáticos siguientes: acceso a la información y protección de datos personales, y sistema nacional anticorrupción.
Igualmente, en el taller de comunicación política, el objetivo principal de este taller, es poder formar hombres y mujeres competentes dedicados al medio periodístico o a la actividad informativa en cualquier de los medios que se desempeñe, prensa, radio o televisión así como en redes sociales, dotándolos de los conocimientos teórico-prácticos, y habilidades para que profundicen y amplíen la destreza que se requieran para la comunicación institucional y el marketing político.
Los ejes temáticos que se tocaran durante los dos días del taller serán: “La comunicación política”, “Manejo de crisis”, “Comunicación en medios digitales”, y neuromarketing.
Por su parte el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Silvestre de la Toba Camacho, dijo es un taller abierto a todos los comunicólogos y comunicólogas de todo el estado e incluso, la invitación es abierta también para los directores de áreas de comunicación de las diferentes áreas de los tres niveles de gobierno, y es un esfuerzo que se hace entre el Senador Blázquez Salinas quien forma parte de la Comisión para el Seguimiento a las Agresiones en contra de Periodistas y Medios de Comunicación de la Cámara de Senadores y la propia CEDH para sensibilizar y capacitar a todos los periodistas sobre sus derechos pero también de sus obligaciones como responsables de ser el vinculo para mantener informada a la sociedad.