La Secretaría de Cultura a través de la Dirección General de Culturas
Populares, Indígenas y Urbanas con el apoyo del Gobierno del estado y el
Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), dieron a conocer que 12
proyectos fueron seleccionados de la convocatoria del Programa de
Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMYC 2022), los
cuales recibirán cerca de 1 millón de pesos para su desarrollo.
Así lo dio a conocer Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, titular del ISC, al
destacar que las actividades que se desprenden de los trabajos
seleccionados serán de gran beneficio para el desarrollo cultura de los 5
municipios de BCS; para estar pendientes de las fechas de inicio pueden
consultar las redes sociales Instituto Sudcaliforniano de Cultura.
Los trabajos ganadores son: Apoyo para la mejora y funcionalidad óptima
del Centro Cultural Sudcalifornia, La Catra, Pescando nuestras raíces, Una
mirada a la evolución de mi barrio El Manglito, Tejido en palma,
Transdisciplinar: de regreso a los orígenes; la gallina en espiral, Centro
cultural San Juan de Los Planes, Rescate de las técnicas tradicionales de la
talabartería sudcaliforniana,
Al igual que Salvaguardando nuestro legado: Fiestas tradicionales de
cuaresma y semana santa de la comunidad Yaqui-Yoreme en Santa Rosalía
B.C.S, Escuela de música en Puerto San Carlos, Iniciativa para la
conservación del arte popular de B.C.S. En el rubro de la talla de conchas
marinas y maderas regionales, Preservación y crianza de aves de corral en
el aviario educativo, Pintando sueños de mi Sudcalifornia en tela.
Finalmente, comentó que “promover convocatorias que fortalezcan el desarrollo de
los creadores artísticos y de la población nos resulta muy gratificante, por ello
agradecemos a la Secretaría de Cultura en poner al alcance de la ciudadanía este
tipo de concursos que definitivamente fortalecen la práctica de la cultura
milenaria”.