CROC aplaude apertura de nueva Unidad Médica Familiar del Seguro Social en CSL
Los Cabos, BCS.- En nombre del dirigente nacional diputado federal Isaías González Cuevas, el Secretario Estatal de la CROC Esteban Vargas Juárez agradeció al Director General del IMSS Germán Martínez Cazares la apertura de la Unidad Médica Familiar número 39 en el puerto de Cabo San Lucas, que vendrá a fortalecer la atención a la población abierta y de manera particular a los sindicalizados de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos.
Acompañado de delegados y subdelegados, así como del Comité Directivo Estatal, este miércoles Vargas Juárez también dio la bienvenida al anunció de que antes de que concluya el presente año en la capital del estado quedará concluida la Unidad Médico Familiar con 14 consultorios de medicina failiar y 7 consultorios de enfermedades especializadas.
De igual forma como Secretario General de la CROC Esteban Vargas Juárez respaldó la solicitud del Gobierno estatal de que en Los Cabos se construya en el corto plazo un hospital con áreas de especialidades y con ello atender la gran demanda de servicios que se presenta por el gran crecimiento poblacional.
En entrevista Vargas Juárez recordó que la dirigencia nacional de la CROC que encabeza el diputado federal Isaías González Cuevas mantiene un convenio de coordinación y colaboración con las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro, que fortalece los servicios y prestaciones que por Ley tienen derecho los sindicalizados.
Uno de los programas exitosos es el de PREVENIMSS, donde más de 10 mil afiliados acceden a la cultura de la prevención en los casos de enfermedades crónico degenerativas como el cáncer, diabetes, hipertensión y obesidad, toda vez que si se atienden de manera oportuna, se someten a una dieta regulada, con actividad física y cambios en algunos estilos de vida, se evitan riesgos y se limitan los daños de estas enfermedades.
En cada uno de los hoteles se realizaron actividades de promoción de la salud, prevención y detección oportuna del cáncer, a fin de evitar el incremento de casos de esta enfermedad crónica degenerativa.
De las actividades de prevención primaria más importantes es la educación para la salud, para contrarrestar los riesgos asociados al cáncer, como tabaquismo, alcoholismo, alimentación incorrecta, inactividad física y sobrepeso/obesidad.
En hoteles del destino turístico se ofrecen pláticas de orientación a la salud, evaluación del estado nutricional, así como prevención y protección de la salud a través de vacunación, detección de enfermedades, de salud reproductiva y actividades de prevención de enfermedades de transmisión sexual.