El recién conformado colectivo de estudiantes “TraBajaSur” visitó el asilo de ancianos de La Paz en donde realizó una jornada artística y entregó donación de pañales
Estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), integrados en el Colectivo “TraBajaSur” realizaron una jornada artística en el Asilo de Ancianos “San Vicente de Paul”, como parte del arranque de actividades de vinculación social.
El Colectivo recién conformado por estudiantes de la licenciatura en Comunicación de la UABCS busca emprender acciones en beneficio de sectores vulnerables, como en este caso, personas de la tercera edad.
En entrevista, Emmanuel Esparza, uno de los participantes, indicó que el objetivo principal de esta actividad fue tener un primer acercamiento a sectores sociales en donde puedan incidir con acciones positivas.
“Nos sentimos preocupados por la situación en que nos encontramos como comunidad en donde hacen falta muchas cosas, pero sobre todo la promoción de valores, la recuperación de espacios públicos y la convivencia social”, expresó.
Durante la jornada, realizada el pasado 3 de noviembre, señaló que compartieron por varias horas con decenas de “abuelitos” que se encuentran en la institución, ante quienes desarrollaron un programa musical, con un conjunto en vivo y se entregó además una donación de pañales.
Manifestó que se hizo esta donación, luego de la convocatoria lanzada entre ciudadanos quienes de buena fe aportaron su granito de arena por la causa, dijo.
El universitario refirió que el sector de los adultos mayores requiere no ser relegado de la sociedad y en el caso del Asilo de Ancianos, a partir de la actividad que se emprendió, se corroboró que una de sus principales necesidades es la compañía, por lo que exhortó a que los ciudadanos se sumen las actividades que próximamente se plantearán desde el Colectivo para seguir colaborando en esta Institución.
“Nos comentaron, por ejemplo, que tienen dos años sin una posada navideña. Esto nos motiva a seguir trabajando con lo que podamos apoyar”, afirmó.
La profesora Brenda Ramírez, de la licenciatura en Comunicación, manifestó que estas actividades que emprenden los jóvenes son resultado del impulso que tienen desde los programas académicos de la Universidad y aplaudió las iniciativas de los estudiantes. De igual modo, dijo que como parte de la formación, en otros programas se impulsan actividades similares como en el caso de Derecho y Ciencias Políticas.
En el Colectivo “TraBajaSur” participan también Norberto Posadas, Luis René Arce, Joel Trujillo y Pablo Meriscaldi, quienes alistan un programa de actividades que incluye la visita a otras instituciones de asistencia para emprender jornadas artísticas y culturales.
