En las reuniones vecinales que realizó Ana Ruth García Grande, candidata de la Coalición de los partidos Morena PT y Encuentro Social, en las colonias del Cardonal y el Cardoncito, manifestó que no es fácil, participar en estos tiempos en política, más cuando el sistema político de nuestro país está tan corrompido, y más cuando los ciudadanos ya no creen en los partidos políticos, ya que éstos, han tenido la oportunidad de que través de ellos se gobierne y los Mexicanos cada vez tienen menos oportunidades.
García Grande dijo que la propuesta política de Andrés Manuel López Obrador, la alentó a participar como candidata y adoptar lo que beneficia a Baja California Sur, además de revertir las reformas estructurales que aprobó el actual régimen; sobretodo, las que se dieron en materia de recursos hidráulicos y en materia de salud, porque en las zonas alejadas del norte del Estado, no hay infraestructura ni personal para atender de forma básica la salud.
Señaló que es increíble que las personas no tengan derecho a enfermarse en esa parte del estado, porque no hay que los atienda.
Enfatizó, que en materia de hidrocarburos, se generó la reforma y “nos dijeron que ya no nos iba a costar tan cara la gasolina, que la luz no iba a subir de precio, y todos los días vemos lo contrario; sobretodo, quienes somos amas de casa, sabemos que el gas y la luz son carísimos … y los gasolinazos cada mes”.
Señaló, que quiere ser parte del proceso de transformación de la historia, que no es fácil ir a todos los confines del estado a invitar a todos los ciudadanos a participar, a que se sumen y defiendan su voto con el honor que tienen los mexicanos, porque el sistema quiere por tercera ocasión quitarle el triunfo a Andrés Manuel. Afirmó, “que no les conviene que sea presidente porque él habla nuestro lenguaje y ha sostenido que se va a comprometer con la mayoría de la gente, y sobre todo a la gente mas desfavorecida. Los pobres, que somos mas de 53 millones, que necesitamos el apoyo de nuestros dirigentes, a veces para una simple gestión, los que estamos acostumbrados a trabajar, no ocupamos que nos den una despensa y que resuelvan los problemas de nuestra vida diaria, solo queremos oportunidades de trabajo con sueldos bien remunerados y que nos respeten derechos mínimos”.
La candidata Aseveró, que le están quitando la paz social y la seguridad a los ciudadanos, “nuestras comunidades se han bañado de sangre y todos conocemos ya, a alguien cercano que perdió un familiar, en donde Baja California Sur, empezó a mostrar actos de violencia que se pensó, nunca iban a pasar.
Comentó que ante la impotencia, llegó a la conclusión de que el mayor acto de valentía que había tenido como ciudadana, ante todos los acontecimientos que se suscitan en nuestro estado, fue criticar y escribir un comentario en las redes sociales, pero que eso no va a resolver lo que está pasando y que entiende que no es fácil ser líder y abanderar el sentimiento y las necesidades de toda la gente, pero alguien lo tiene que hacer y por eso asume ser candidata por la coalición “Juntos Haremos Historia”.