Con la meta de realizar 118 mil 594 acciones a menores de cinco años en todo el estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, arrancó su participación en la Segunda Semana Nacional de Salud 2015, del 23 al 27 de mayo, cuyo lema es “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”.
Esta semana de salud, está enfocada a la aplicación de la vacuna Sabin contra poliomielitis, a niñas y niños de seis a 59 meses de edad que hayan recibido al menos dos dosis de pentavalente acelular, así como la aplicación de segundas dosis contra el Virus del Papiloma Humano a adolescentes de quinto año de primaria y de 11 años no inscritas en el Sistema Educativo Nacional.
Para cumplir la meta, el IMSS instaló 128 puestos de vacunación entre fijos, semifijos y brigadas móviles y se desplazaron 86 personas entre vacunadores y voluntarios.
El arranque oficial tuvo por sede las instalaciones del Centro de Seguridad Social del IMSS, donde las autoridades del sector salud hicieron un llamado a las madres y padres, de familia a completar el cuadro básico de vacunación de los menores de cinco años.
Entre las principales actividades que realizará el Seguro Social en la Segunda Semana Nacional de Salud, destaca la aplicación de vacuna contra poliomielitis (Sabin) a niños de seis a 59 meses de edad que hayan recibido al menos dos dosis de vacuna pentavalente acelular.
Asimismo, se aplicará una segunda dosis de vacuna contra el VPH (Virus del Papiloma Humano) a niñas cursando el quinto grado de primaria o que tengan 11 años cumplidos y que hayan recibido una primera dosis en la Primera Semana Nacional de Salud, y en términos generales se reforzarán los esquemas de vacunación permanente.
Se administrarán dosis de vacuna Tdpa en embarazadas para prevenir tétanos neonatal. Además se reforzará la distribución del sobre de “Vida Suero Oral” a cada una de las madres o responsables de menores de cinco años y se intensificará la administración de vitamina A en infantes y del ácido fólico a mujeres en edad fértil.
Otro objetivo de la Segunda Semana Nacional de Salud, es informar a las madres o responsables de los menores de cinco años de edad, sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma.