El director general Ángel René Holmos Montaño encabezo el evento donde anuncio la apertura de 28 nuevos grupos para atender la demanda de más de 1200 estudiantes de nuevo ingreso en Vizcaíno, La Paz y Los Cabos
En un trascendental evento encabezado por el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado, Ángel René Holmos Montaño, y en acatamiento a la convocatoria para el Concurso de Oposición para el ingreso a la Educación Media Superior 2016 – 2017, emitido el pasado 05 de abril del presenta año y al Protocolo para el proceso de plazas del Servicio Profesional Docente, donde en apego a la normatividad se convocó a los 63 aspirantes que obtuvieron resultado de Idóneo, de los cuales solo 47 de ellos obtuvieron plaza de docente de un total de 117 evaluados.
En el evento al que asistieron en representación del gobernador Carlos Mendoza Davis, la Coordinadora de Educación Media Superior y Superior de la SEP, Luz América Guzmán Rodríguez, Dora Caballero Zazueta, encargada de programas federales; Lucia del Alba Hernández Trasviña, jefe administrativo del INEE; Roberto Carlos Martínez Zavala, secretario general del SUTCECYTE y Alfredo Benítez Torres, director académico del CECYTE, Holmos Montaño destaco que de acuerdo a la nueva disposición de la reforma educativa del servicio profesional docente exige trasparencia y equidad y el que se dé oportunidad a todos los profesionistas egresados de educación superior reconocidas por la SEP legalmente establecidas y cuentan con registro legal, se les dio la oportunidad de concursar algunas horas y plazas y convertirse así en maestros del Cecyte y para ello fueron evaluados 117, resultando idóneos 63 de ellos a los que solamente 47 se les otorgara plaza para cubrir 858 horas-semana-mes.
Por otra parte, Holmos Montaño dijo sentirse satisfecho, ya que por gestiones del gobernador Carlos Mendoza Davis se logró ante la Secretaría de Educación Pública Federal resolver la falta de espacios para más de mil 200 aspirantes de nuevo ingreso, principalmente en Los Cabos donde está el mayor número de demanda, en el Valle del Vizcaíno y en la ciudad de La Paz para lo cual se habrán de aperturar 28 nuevos grupos.