El gobernador Víctor Castro Cosío atestiguó el lanzamiento del proyecto
“Más Vida al Mar”, impulsado por la empresa Baja Ferries y con el cual se
promueve una tarea de conservación, sembrando colonias de arrecifes en la
bahía de La Paz, como un esfuerzo para cuidar el medio ambiente y a
“seguir sembrando el mar, porque vale la pena para las generaciones”.
Reconoció al director de la naviera, Ariel Pozo, este ejercicio que le
distingue como una empresa socialmente responsable y se concretan
acciones que van a trascender porque se siembra vida y representa que en
el futuro sea un orgullo para todos.
“Es un ejemplo con los arrecifes que se están sembrando, y que
seguramente tomarán un papel importante en la conservación”, agregó.
El Ejecutivo estatal mencionó la importancia de compartir este tipo de
acciones que le dan vida al mar y que, además, contribuye al desarrollo
económico y social, pues en su momento estas colonias de coral se
convertirán en un atractivo para el turismo.
Reunidos en las instalaciones de Perlas del Cortés, en Pichilingue, se dio a
conocer que a través de “Más Vida al Mar”, se han sembrado 7 mil 500
colonias de coral en San Rafaelito, en el área natural protegida de Balandra,
con el objetivo de llegar a las 10 mil este año.
Finalmente, se estableció que hay 5 mil más en viveros esperando ser
replantadas, buscando que con este empuje el sistema se recupere solo y
con el cuidado de todos, permanezca por muchos años.
