• Por los actos de abandono y la falta de agua potable, el alumnado de más de 200 planteles no ha podido retornar a las aulas
En el ciclo 2021-2022, por medio de las modalidades presencial y a distancia, lasmaestras y maestros de nivel básico atienden a más de 150 mil estudiantes que integran la matrícula estatal en más de 700 planteles públicos y privados, informó el director general de Educación Básica, José María Hernández Manríquez.
El funcionario destacó que el modelo presencial avanza de manera gradual y segura, lo cual se refleja en el incremento a más de 15 mil estudiantes en preescolar, primaria y secundaria, y demuestra la confianza de las madres y padres de familia al enviar a sus hijas e hijos de nuevo a la escuela.
Hernández Manríquez comentó que pese a los esfuerzos extraordinarios que ha realizado el personal del Instituto Sudcaliforniano deInfraestructura Educativa (ISIFE), en coordinación con instancias de los tres niveles de gobierno y las Fuerzas Armadas, aún falta rehabilitar menos de 200 de los 588 edificios escolares de la entidad.
Explicó que el retorno a las aulas se ha complicado por fallas en el suministro de agua yactos vandálicos en las escuelas durante el resguardo sanitario, así como por el abandono de los edificios, lo cual propició daños mayores que requieren inversión económica y más tiempo para su reparación.