BCS AÚN EN ALERTA ROJA, “ESTAMOS ESTABLES”: GEORGE FLORES
- Confirmados 421 casos, de los cuales 192 se mantienen positivos, 26 defunciones, y 203 recuperados
Por: Eliseo Zuloaga Canchola
Baja California Sur se encuentra aún bajo alerta roja en el semáforo de COVID-19 del país, con un total de 421 casos, de los cuales se han recuperado 203, registrado 26 defunciones y se mantienen 192 activos, situación que no permite la reanudación de las actividades productivas en su totalidad para el primero de junio, “aún estamos en semáforo rojo”, por lo que es necesario que la población continúe quedándose en casa, reveló el Secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores, y confirmó el contagio de 7 elementos del Ejército Mexicano en la 40 Zona Militar de Guerrero Negro, mismos que han sido aislados al igual que el resto del personal, habilitándose cerco sanitario, “para evitar la propagación de contagios entre la población”.
También dijo respecto a la finalidad de los filtros vehiculares “no van dirigidos a la identificación de casos sospechosos, sino para desanimar la movilidad social”.
“Vamos bien, estamos estables, aún en riesgo, pero no debemos relajarnos ni bajar la guardia, debemos seguir aun en casa, no podemos echar las campanas al vuelo”, recalcó George Flores.
Durante video conferencia realizada esta tarde, de igual manera apuntó que la población con problemas de diabetes, hipertensión y diabetes, son de mayor riesgo de contagio.
Por su parte de la coordinadora del programa de atención a pacientes COVID, Ana Luisa Guluarte Castro, puntualizó que la operación de los Equipos de Respuesta Inmediata, han recibido 1 mil 633 video llamadas, realizado 736 consultas y han tomado 361 muestras en domicilios.
A su vez la titular de la Coepris, Blanca Pulido Medrano, insistió deben intensificarse tareas de sanitización en hogares, dependencias y sobre todo, en las áreas de servicios públicos.
Mientras tanto, la comandancia de la III Zona Militar, dio a conocer que han llegado a la entidad 10.4 toneladas de insumos y medicamentos, y se destacó que se tiene la capacidad de 30 camas para atención de pacientes COVID, así como 20 camas en áreas de terapia intensiva, y se le brindara atención médica no sólo a personal de las fuerzas armadas, sino también a civiles.