Para verificar las condiciones de las instituciones
educativas que fungen como refugios temporales y que en este momento ofrecen resguardo y
cobijo a la ciudadanía que habita en zonas de alto riesgo en Cabo San Lucas, el presidente
municipal Oscar Leggs Castro y el delegado Raymundo Zamora Ceseña, en compañía de
funcionarios de la XIV Administración, visitaron la escuela Héroes de 1847, Fernando Inés Cota
Sández y telesecundaria Núm. 29.
Durante el recorrido, las autoridades certificaron el buen funcionamiento de los mismos, así
como que se cumplan con las medidas de seguridad requeridas y en apego a los protocolos de
salud, también verificaron que se cuenten con los insumos, materiales, servicios y equipos
necesarios para que las familias cuenten con una óptima estadía. En este sentido, el edil destacó
la excelente coordinación y trabajo que se ha mantenido por parte de las diferentes instancias
para salvaguardar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía sanluquense.
Cabe mencionar, que desde la apertura de los albergues, la ciudadanía se ha acercado de forma
continua para solicitar el apoyo, por lo que se les han proporcionado colchonetas, alimentos
calientes, atención médica y otros servicios: “los refugios van a permanecer abiertos para la
recepción de más personas, porque los efectos del huracán siguen presentes y hoy por la noche
se esperan lluvias fuertes; seguimos invitando a las familias a que resguarden y no se
expongan”, indicó el alcalde Oscar Leggs Castro.
Como punto final, se informó que en la próxima sesión del Consejo Municipal de Protección Civil
que se realizará a las 06:00 de la tarde, se expondrá la posibilidad de abrir algunos de los
refugios que se contemplan en el Plan B, toda vez que la mayoría los actuales, ya se encuentran
al máximo de su capacidad.
