Con base en las evaluaciones hechas tras el paso del huracán Kay por el sur de la entidad, la
Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) determinó que la
venta de alimentos en la vía pública de Los Cabos y La Paz puede retomarse desde las 16
horas de este viernes 09 de septiembre con estricto apego a medidas de higiene como el
saneamiento básico de los entornos donde se encuentran los puestos.
Esta disposición será aplicable en ambos municipios, salvo en aquellos puntos donde se
registren escurrimientos de agua residuales o acumulación de lodos, que eleven
significativamente el riesgo de enfermedades gastrointestinales. En estos casos específicos, las
y los comerciantes deberán abstenerse de retomar su actividad productiva, informó el titular de
COEPRIS, José Manuel Larumbe Pineda.
La indicación es desinfectar con agua hiperclorada las banquetas y áreas comunes de los sitios
donde se labora, así como efectuar acciones de limpieza tanto en las instalaciones en que se
preparan los alimentos como en las que son atendidas las y los usuarios. Además, se deben
seguir las medidas de preparación higiénica de alimentos que enfatizan la importancia de
utilizar agua potable en todos sus procesos, el lavado continuo de manos y el uso de equipo de
protección personal.
También se establece la relevancia de evitar el cruce de alimentos crudos y cocinados;
conservar debidamente los alimentos ya cocinados, consumir inmediatamente los alimentos
cocinados, mantener los comestibles fuera de la exposición de fauna nociva, efectuar un
confinamiento adecuado de desechos, dijo el servidor público puntualizando que se mantiene la
suspensión temporal de venta de alimentos en la vía pública en Comondú, Loreto y Mulegé al
no contar aún con condiciones sanitarias para reanudar la actividad.
