Pide Delegación del IMSS comprensión a la población en general por los inconvenientes que les pueda causar los trabajos que se están realizando El director del Hospital General de Subzona más Medicina Familiar No. 26 en Cabo San Lucas, doctor Moisés Aarón Núñez González, informó que las obras remodelación y ampliación del servicio de urgencias, dieron inicio el pasado 5 de septiembre y se espera estén concluidas en una primera fase para el mes de diciembre del presente año.
Las obras que se van a realizar son la ampliación del área de choque, área de descontaminación, estación de camillas, área de Triage, sala de espera y acceso principal.
Por lo que respecta a los trabajos de remodelación, estos consisten en el incremento de cinco a 14 camillas en áreas de Observación, Rehidratación, Central De Enfermeras, Baño De Pacientes, Utilería, Guarda de equipo médico, Cubículos de Primer Contacto (incremento de 2 a 3), de Curaciones, de Colocación y retiro de yesos; Consultorios de valoración y obstetricia, Sala de espera y sanitarios de personal y públicos.
El doctor Moisés Núñez dio a conocer que a partir del 5 de septiembre que dieron inicio los trabajos de ampliación y remodelación, se han implementado algunas estrategias para no afectar la atención médica y otorgamiento de servicios a la población derechohabiente, los cuáles han dado resultados positivos.
El directivo del IMSS pide comprensión a la población en general por los inconvenientes que les pueda causar los trabajos que se están realizando en el Hospital, los cuáles al quedar concluidos son para brindarles un mayor confort en su atención.
Cabe señalar que los derechohabientes y visitantes, cuentan con información gráfica, así mismo de manera verbal se informa a los usuarios de los servicios, sobre las obras que se están realizando.
El funcionario agregó, que con los controles que se han establecido en el acceso al área de urgencias, se agiliza la atención, se previenen los riesgos por percances en la obra, se evita la congestión en los servicios por espacios ocupados o limitados por la reconstrucción.
Se estableció un filtro en la entrada principal y opera de forma simultánea con las áreas de Atención y Orientación al Derechohabiente, Vigilancia y jefes de Servicio, con la finalidad de evitar la sobresaturación en la sala de espera y pasillos.
El director reiteró que esta medida ha dado un excelente resultado brindando una mayor fluidez en la consulta, en la limpieza de todas las áreas, así como en la prevención de los riesgos por accidentes.