Baja California Sur avanza en el proceso de certificación del personal que labora en la
Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), a través del cumplimiento de las metas
establecidas en el rubro de capacitación y profesionalización, informó su titular, Lizeth Collins
Collins.
Al respecto, indicó que para el Gobierno del Estado que encabeza Víctor Castro Cosío, este
tema es prioridad, por lo que de acuerdo con el plan de trabajo 2022 y dando puntual
seguimiento a los lineamientos emitidos por el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas,
se dio inicio a una serie de 3 capacitaciones para certificar a las y los servidores públicos de la
CEBP, de las cuales, se han impartido 2.
El primero, dijo, fue el curso especializado sobre las particularidades de la cadena de custodia
a partir de la búsqueda de personas, mismo que tuvo como objetivo, dotar a los participantes
de los conocimientos necesarios para realizar sus actividades de forma secuencial, ordenada
y segura, a través de la aplicación de los lineamientos básicos para el desarrollo de esta
cadena, optimizando su desempeño y confiabilidad de quienes tengan contacto con los
elementos de prueba o evidencias físicas.
Mientras que, el curso técnico sobre primer respondiente en materia de búsqueda de
personas, busca fortalecer las capacidades y habilidades del personal que tiene el primer
contacto con la escena del hallazgo o al localizar una persona, además de la homologación en
su actuación, de conformidad a las normas en este renglón.
Además de la CEBP, se extendió la capacitación a elementos de la Guardia Nacional (GN),
Servicios Periciales, Policía Estatal Preventiva (PEP), Policía Municipal y de la Fiscalía
Especializada en el ramo, siendo un total de 20 participantes, en cada uno.
La Comisionada Estatal, agregó que, en el mes de octubre, se impartirá el tercero, sobre el
análisis de contexto orientado a los casos de búsqueda de personas, para concluir en
diciembre con la certificación.
“Estamos trabajando para reforzar las capacidades institucionales, que garanticen a las
familias y víctimas de este delito, el debido proceso, el respeto a sus derechos y, sobre todo,
una actuación y desempeño profesional de las funciones del personal”, puntualizó Lizeth
Collins.